Bolivia se juega su última chance de mantener el sueño mundialista
Un empate no sirve, menos la derrota. El único camino que le inyectará vida a Bolivia es derrotar a como dé lugar a un alicaído Uruguay, si todavía quiere mantener encendida su ilusión de pelear por la clasificación al Mundial de Qatar 2022.
Un empate no sirve, menos la derrota. El único camino que le inyectará vida a Bolivia es derrotar a como dé lugar a un alicaído Uruguay, si todavía quiere mantener encendida su ilusión de pelear por la clasificación al Mundial de Qatar 2022. El duelo decisivo correspondiente a la décima cuarta jornada de la Eliminatoria Sudamericana es esta tarde (16:00) en el estadio Hernando Siles.
“Tenemos que salir a ganar, estamos obligados”, admitió el seleccionador nacional César Farías, consciente de que otro resultado será lapidario para la Verde, por más que la “matemática” le otorgue alguna oportunidad más.
Después de 13 jornadas, Bolivia suma 12 puntos, a cuatro del quinto lugar (Colombia) que da chance de jugarte el boleto en el repechaje con una selección de otro continente.
La derrota de la Verde frente a Perú (0-3), fue un sacudón que le hizo caer hasta la penúltima colocación con 12 puntos. Si esta tarde gana y suma los próximos 15 que aún están en disputa, su mejor panorama es llegar a 27, aunque en los cinco juegos que le toca tiene dos visitas a Venezuela y Colombia.
Entonces, lo que queda es consolidar un grupo de jugadores que hagan del Siles un “escenario imbatible”, como lo era hace más de dos décadas.
CAMINO ROCOSO
Pensar en una clasificación al Mundial solo se respalda en las matemáticas y en una serie de resultados para que rivales como Paraguay, Perú, Chile, Colombia y Uruguay no sumen más puntos que Bolivia, algo que puede pasar, pero que no depende exclusivamente de lo que haga el equipo que dirige el entrenador Farías.
En lo futbolístico, la Verde pondrá la base de aquel equipo que goleó a Paraguay (4-0) en la pasada triple fecha. La idea es asfixiar a un rival que vendrá a meterse en su sector defensivo, por lo que son casi seguras las reapariciones de Rodrigo Ramallo y Roberto Fernández por las bandas, se volverá a utilizar una línea de tres en el fondo y una dupla de ataque conformada por el goleador de la Eliminatoria, Marcelo Martins, y el joven Víctor Ábrego.
El plantel de Farías cerró sus entrenamientos la tarde del lunes en un ambiente de calentamiento, aledaño al vestuario del ala norte del estadio Siles.
Por la lluvia, el grupo de futbolistas no pudo utilizar la cancha, a fin de preservar el césped para el juego de esta tarde.