Universitario ganó, gustó y goleó. Lo más importante, clasificó a la final de la copa
En un partido trabado, con algunas incidencias de por medio y que duró más de 90 minutos, Universitario se impuso 4-0 a García Ágreda y aseguró boleto para la gran final de la Copa Simón Bolívar 2021, donde le espera Universitario de Vinto para disputarse el cupo directo a la élite del balompié naci
En un partido trabado, con algunas incidencias de por medio y que duró más de 90 minutos, Universitario se impuso 4-0 a García Ágreda y aseguró boleto para la gran final de la Copa Simón Bolívar 2021, donde le espera Universitario de Vinto para disputarse el cupo directo a la élite del balompié nacional o, en el peor de los casos, el repechaje.
El partido revancha de semifinal se jugó ayer en el estadio Patria de Sucre, mientras que los duelos por la finalísima están pactados para el 4 y 11 de diciembre, a partir de las 15:00. El cuadro valluno comenzará de local.
EXAMEN APROBADO
En el amanecer del partido, ambos rivales se fueron estudiando pero los de la iniciativa fueron los locales, aunque la visita fue el primero en avisar y generar peligro en la portería defendida por Ivan Brun. Un desborde y posterior remate desde la banda izquierda del colombiano Sleater Arroyo obligó a extremar recursos a un siempre atento arquero, que voló para contener el disparo (3’) y el lateral Carlos Mendoza completó la salida.
La jugada alertó al entrenador estudiantil Jhonny Serrudo que exigió mayor concentración para evitar cualquier sorpresa desagradable. La petición pareció ser asimilada por los 11 elegidos que se encontraban en el rectángulo de juego ya que, conforme pasaban los minutos, fueron afianzando su fútbol y comenzaron a presionar en campo rival.
Primero intentó con un puente aéreo de Alexis Gonzáles que llegó a conectar con la cabeza de un incómodo Marco Vásquez que pisó el área pero no pudo darle potencia, menos dirección, a ese esférico.
Así, el “docto” fue martillando por los dos flancos con Ronald Gallegos como su comandante, pues era el que ponía el ritmo al partido, mientras el equipo tarijeño, con uñas y dientes se aferraba al empate, pero no encontraba el manual para controlar el embate local y se limitaba a buscar el contragolpe.
PUNTO DE QUIEBRE
El minuto 16’ marcó un antes y después en el encuentro, porque Juan Pablo Gómez tuvo que abandonar el campo de juego por una agresión a Nicolás Landa que el árbitro Javier Revollo no dudó en sancionar con roja directa.
Con 10 hombres el panoseño se replegó a su terreno y salía de contra, incluso se encontró con un tiro libre cerca del área de Brun, que fue ejecutado por el goleador de la Copa, Adalid Aceituno, pero el “Pelado” no estuvo fino y estrelló el balón en la cabeza de Marcelo Arguello, y este, involuntariamente habilitó a Alexis Gonzales que solamente tuvo que protegerla y luego poner un pase de “10” para que el “Papu” arranque a gran velocidad, se meta en el área grande y defina esquinado para el 1-0, haciendo estéril la reacción del portero Héctor Rodríguez (24’).
El DT de la visita, Richard Blanco quiso blindar la retaguardia incluyendo al espigado defensor José Dolores, pero el colombiano tampoco fue la solución.
Entonces, iba a haber más para la U, esta vez en complicidad con la defensa tarijeña que no pudo despejar un balón suelto, fue bien aprovechado por Vásquez, quien no dudó en disparar y un rebote en el rival dejó servida el balón en los pies de Gallegos que remató limpio y rasante para celebrar 2-0 del capitalino cuando el cronometro marcaba el minuto 42.
Con ese resultado la gente celebraba en las graderías y los protagonistas se fueron al entretiempo.
EL BOCHORNO
Para la segunda mitad, Blanco ensayó con nuevos nombres que tampoco le dieron resultado; en contrapartida Serrudo mandó a la cancha a Fernando Gonzáles, quien cuatro minutos más tarde (62’) le agradeció la confianza anotando el tercero para los estudiantiles con un remate furibundo que terminó en “una jugada de billar” con los dos postes como cómplices del gol (3-0).
Con el partido sentenciado, la U jugaba a placer y García Ágreda comenzó a buscar infracciones que el juez del partido no compró y esto provocó una nueva expulsión, esta vez de Gabriel Serrudo, por no medir sus palabras en contra de Revollo. El panoseño se quedó con 9.
La decisión terminó peor de lo que se esperaba, heridos en su orgullo y sin argumentos futbolísticos los jugadores de la visita agredieron a la terna arbitral, mostrando un episodio bochornoso que incluso mereció la intervención policial.
En el proceso de enfriar los ánimos en la cancha y la determinación de retomar las acciones transcurrieron 20 minutos que fueron compensados con otros 18, por lo que la segunda parte sobrepasó la hora de juego.
El tiempo suplementario también tuvo jugadas de riesgo a favor de la U, pero las mismas no llegaron a buen puerto, hasta que el artillero de los estudiantiles, Carlos Ardián, saltó al campo de juego y se fabricó un tiro libre penal que canjeó por gol, decretando el (4-0) en la recta final del compromiso.
A LA FINAL
Con el triunfo sacramentado, Universitario aseguró su presencia en la final del certamen, donde enfrentará a la “U” de Vinto, en un doble choque “docto” previsto para el 4 y 11 de diciembre.
Por sus antecedentes en estas lides no será la primera vez que los estudiantiles (campeón del ascenso en 2005) y haber sido equipo profesional durante 12 años (2006-2018), disputen una instancia de esta magnitud y además el plus es que definirá la serie en casa.
SÁBADO 4 DE DICIEMBRE-FINAL DE IDA
EN COCHABAMBA 15:00
11 DE DICIEMBRE- FINAL DE VUELTA
EN SUCRE 15:00