Moscoso y Keller regalan plata a Bolivia en el Mundial de Guatemala
Otra hazaña de Bolivia en el raquetbol internacional. Con 440 puntos se afianzó en el tercer lugar del Campeonato Mundial de Raquetbol IRF 2021, solamente por detrás de Estados Unidos (712) y México (708). Argentina con 380 puntos se ubicó en el cuarto lugar.
Otra hazaña de Bolivia en el raquetbol internacional. Con 440 puntos se afianzó en el tercer lugar del Campeonato Mundial de Raquetbol IRF 2021, solamente por detrás de Estados Unidos (712) y México (708). Argentina con 380 puntos se ubicó en el cuarto lugar.
Queda demostrado una vez más que el país es una de las potencias de este deporte y les pelea palmo a palmo los sitiales de privilegio a otros países como EEUU y México, pese a no contar con las mismas condiciones de preparación para sus deportistas.
En una velada de ensueño celebrada anoche en la capital guatemalteca, el capitalino Conrrado Moscoso y el cruceño Roland Keller engalanaron la ceremonia de premiación, regalándole al país una presea de plata en la modalidad dobles en el XX Campeonato Mundial de Raquetbol IRF 2021 que finalizó ayer en Guatemala.
Tras firmar una impecable campaña, a Moscoso y Keller se les escapó el oro en el duelo decisivo que se disputó la tarde de ayer. El dúo nacional cayó 2-0 con parciales de 15-10 y 15-9 ante los mexicanos Javier Mar y Rodrigo Montoya, quienes aprovecharon los errores de sus rivales para ir adueñándose de las acciones con paciencia, algo que a la postre les permitió sacar ventaja en el marcador hasta quedarse con el título del evento mundialista.
Llegar hasta la final del certamen más importante de la Federación Internacional de Raquetbol (IRF, por sus siglas en inglés) fue un gran salto para Moscoso y Keller, tomando en cuenta que en las últimas cuatro versiones Bolivia se había quedado a puertas de dicha llave, y ayer por primera vez ingresó a la arena en busca de la presea dorada en esta instancia por parejas.
MEDALLA DE BRONCE
El domingo, el capitalino ya le había regalado una medalla de bronce al país luego de firmar un buen duelo con el mexicano que representa a los Estados Unidos, Alejandro Landa, quien terminó quedándose con el boleto a la gran final con parciales de 3-15, 15-8 y 11-6, con lo que la cosecha de Bolivia en este evento mundial de raquetbol se tradujo en una presea de plata y otra de bronce.
El Mundial de Guatemala fue el último torneo del calendario internacional, por lo que el chuquisaqueño retornará al país en las siguientes horas para disputarse la bolsa de dinero del campeonato Open de Frontón que se celebrará en Santa Cruz.