El Inde visita a Guabirá; debe ganar y esperar un tropezón del Tigre para ser campeón
Si le gana a Guabirá en la “Caldera del Diablo” de Montero y The Strongest es derrotado o empata ante Real Santa Cruz, Independiente gritará campeón
La gloria de ser el campeón no se la quita nadie. Es ese espacio de tiempo que perdura en la historia de un club y queda tatuado en el corazón del hincha. Independiente podría lograrla esta tarde (15:00) si le gana a Guabirá en la “Caldera del Diablo” de Montero y The Strongest es derrotado o empata ante Real Santa Cruz, en el capítulo final (30) del Torneo Único 2021.
Pero también hay otros alicientes que le dan motivación extra a los equipos que pelean los primeros lugares del torneo doméstico boliviano, y sin duda alguna los montos económicos que entrega la Conmebol por una clasificación a Copa Libertadores o Copa Sudamericana son un alivio para la dirigencia y un ingreso extra para el plantel de jugadores, los que al final son artífices de la gesta.
En el Matador está todo definido. Directivos y futbolistas acordaron que cualquiera sea el ingreso por un premio internacional, el plantel se quedará con un 23,5% del total.
“Al plantel le toca el 23,5% de lo que se reciba y es algo que se tiene que dar. Si se ha logrado esto es también gracias a los jugadores y quiero hacer conocer a la población que el equipo no ha recibido premios. La presidenta en ningún momento dijo “bueno mañana jugamos con el Tigre, ustedes le ganan y les doy 1.000 dólares”, no. Ellos han ganado porque tenían la obligación de hacerlo”, manifestó la presidenta del Inde, Jenny Montaño.
Entonces, dependerá de los mismos jugadores la cifra extra que se llevarán a casa a la finalización de esta jornada. Sumando de a tres y sin fijarse resultados de los otros compromisos el Matador será Bolivia 2 e ingresará directamente a fase de grupos de la Copa Libertadores. En ese caso, el plantel se embolsará 705 mil dólares, tomando en cuenta los 3 millones que otorgó la Conmebol en 2021.
En caso de hacerse con la corona, los montos no varían y la novedad será que el crédito capitalino se anotará como Bolivia 1 en el torneo de clubes más importante en este lado del mundo.
En el peor de los casos –si pierde, el Tigre y Always Ready ganan—, el Matador podría quedarse con el boleto de Bolivia 3 y clasificar a la fase previa 2. Esto le significará una sustancial reducción de cifras: solo 500 mil dólares, lo que equivaldría a 117 mil dólares para el plantel.
Con ese panorama, el equipo partió rumbo a Santa Cruz ayer, sábado, con las maletas repletas de ilusión y el firme objetivo de ganar y esperar un tropiezo de los gualdinegros, y de esa forma regalarle a Chuquisaca un motivo más para celebrar las fiestas de fin de año.
En lo que respecta al 11 inicial, el entrenador Marcelo Robledo se decantó por Luis Alí, para ocupar el lugar que dejó vacante en el mediocampo la expulsión de Gustavo Cristaldo. Elder Arauz, Denilson Valda, David Díaz, Martín Chiatti, Jenrry Alaca, Mijaíl Avilés, Alejandro Bejarano, Yesit Martínez, Erick Correa y Martín Prost completarán el onceno.