Independiente y Universitario se guardan los nombres de sus contrataciones
La conquista del título del Torneo Único de la División Profesional y el regreso a la máxima categoría del balompié nacional fueron señalados en su momento como “regalos anticipados de Navidad” por parte de las dirigencias de Independiente y Universitario, respectivamente.
La conquista del título del Torneo Único de la División Profesional y el regreso a la máxima categoría del balompié nacional fueron señalados en su momento como “regalos anticipados de Navidad” por parte de las dirigencias de Independiente y Universitario, respectivamente. Al parecer, no habrá ninguna sorpresa más para estas fiestas de fin de año.
El campeonato obtenido por el “Matador” el 12 de diciembre fue un regalo navideño anticipado para su hinchada, que ahora pide a través de las redes sociales un equipo competitivo para defender el título del fútbol boliviano y hacer una digna participación en la Copa Libertadores de América.
Sin embargo, figuras como el arquero Elder Arauz, el chuquisaqueño Denilson Valda, el paraguayo Gustavo Cristaldo y los delanteros Juan Godoy y Martín Prost emigraron a otros clubes y a la fecha no se anunció a sus reemplazantes.
Para colmo de males, la dirigencia emitió ayer un comunicado en su página de Facebook informando que “desde la fecha mantendremos en reserva las contrataciones que haremos”, esto debido a que “van complicando negociaciones que ya tenemos cerradas”.
Con eso, el club explicó que no brindará mayores detalles de las nuevas incorporaciones hasta tenerlos asegurados 100%. “Informaremos con firma de contrato y presentación del jugador en nuestra ciudad”, aclaró en el comunicado.
Ante esa medida, es poco probable que la hinchada capitalina tenga un regalo de fin de año, ya que la pretemporada del equipo arrancaría presumiblemente la primera semana de enero y en esos días arribarán los jugadores a Sucre, firmarán contrato y recién serán presentados.
Una figura similar podría darse en Universitario, que ayer comenzó con las reuniones entre dirigencia y cuerpo técnico para analizar la continuidad de algunos jugadores que formaron parte de equipo que logró el ascenso el 19 de diciembre.
Esa tarea, sumada a la de buscar refuerzos, podría extenderse y dejar en vilo a la hinchada estudiantil, a la que se le hará más larga la espera por ver nuevamente a la “U” en el fútbol profesional después de tres años de ausencia.