Nosiglia rumbo al Dakar

Daniel Nosiglia será el único boliviano en la prueba de Arabia Saudita

Daniel Nosiglia (3 derecha) emprendió viaje rumbo a Arabia Saudita, sede del Dakar 2022 Daniel Nosiglia (3 derecha) emprendió viaje rumbo a Arabia Saudita, sede del Dakar 2022 Foto: RRSS

Santa Cruz / El Deber
Deporte / 27/12/2021 03:14

Cargando de un cúmulo de ilusiones, Daniel Nosiglia emprendió viaje a Arabia Saudita para formar parte del Rally Dakar 2022, donde será el único representante boliviano en la competencia que se correrá del 1 al 14 de enero. El motociclista se trasladó a la sede de la prueba más dura del plantea junto a su padre Wálter Nosiglia. 

Su primera parada fue la ciudad de Madrid, luego pasó a Barcelona desde donde tomará el vuelo chárter de la organización que lo trasladará a la ciudad de Yeda, lugar de inicio del Dakar 2022.

“Súper emocionando, hemos trabajado muchísimo durante todo el año y creo que llegó el momento. Poder correr el Dakar ya es un regalo, nos vamos con mucha ilusión, muchas ganas y sobre todo muchísima motivación”, dijo el piloto antes de partir.

Esta será la quinta intervención de “Dani” en el Dakar. En su debut, en 2017, ocupó el puesto 24; al año siguiente terminó en la posición 13; su mejor participación fue en 2019 cuando cruzó la meta en el undécimo lugar; mientras que en 2020 fue su peor presentación al abandonar en la segunda etapa.

TODO LISTO

Las verificaciones técnicas y administrativas se llevarán a cabo a partir del miércoles 29 al viernes 31 de diciembre en Yeda, en la costa oeste de Arabia Saudita, lugar donde también comenzará la carrera el primer día de enero.

“Nos toca dos semanas de carrera complicadas, el Dakar tiene esa característica, creo que no hay un piloto que la pase bien durante todo el rally, se sufre sí o sí, pero nosotros vamos con más ganas que el primer Dakar”, añadió.

LA PRUEBA

Esta será la tercera edición consecutiva en la que el Dakar se correrá íntegramente en Arabia Saudita. Los competidores tendrán que recorrer 8.177 kilómetros, de los cuales 4.254 serán cronometrados, divididos en un prólogo (el 1 de enero) y 12 etapas, pues habrá una sola jornada de descanso, que será el 8 de enero.

Los vehículos inscritos para esta edición suman 578, la mayoría en la categoría motos que tiene 149 registrados. También están anotados 97 coches, 58 camiones, 21 cuadriciclos, 44 T3, 61 T4, 128 coches classic y 20 camiones classic.

Etiquetas:
  • Daniel Nosiglia
  • Dakar
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor