Daniel Nosiglia será el único piloto boliviano en la edición 2022 del raid más peligroso del planeta
Para Daniel Nosiglia, participar por quinta vez en el famoso Rally Dakar, tiene un significado especial. No es una simple experiencia en su destacada trayectoria como motociclista.
Para Daniel Nosiglia, participar por quinta vez en el famoso Rally Dakar, tiene un significado especial. No es una simple experiencia en su destacada trayectoria como motociclista.
“Creo que es un regalo de Dios poder estar presente en el Dakar, aunque sea así de complicado y sabemos que ahora las condiciones son mucho más difíciles que en anteriores versiones para correrlo”, expresó el piloto boliviano en un video que grabó en uno de los aeropuertos por los que pasó en su camino hacia su quinto Dakar.
Daniel llevará la enseña nacional en tan durísima competencia de dos semanas; partirá de la ciudad de Yeda, ubicada en la costa oeste del país anfitrión.
El 1 de enero próximo largará la prueba con él como único representante nacional. Esta vez el rally se desarrollará en Arabia Saudita, hasta donde viaja acompañado de su padre, Walter Nosiglia, el boliviano que llegó en el tercer puesto en 2015.
Daniel agradeció por todo el apoyo que está recibiendo de bolivianos y gente de muchas partes del mundo.
“Eso es un motor extra para mí porque esos alientos nos ayudan muchísimo a los deportistas bolivianos que representamos a nuestro país en competencias internacionales”, subrayó el paceño. Nosiglia tratará de aprovechar al máximo su experiencia acumulada en el Dakar.
En 2017 ocupó el puesto 24. Al año siguiente mejoró, escaló al puesto 13. Su mejor participación fue el 2019 cuando se ubicó en el 11º lugar. El 2020 fue su peor año porque se vio obligado a abandonar cuando apenas se cumplía la segunda etapa.
Esta será la tercera edición consecutiva en la que el Rally Dakar se correrá íntegramente en Arabia Saudita.
Los competidores tendrán que recorrer 8.177 kilómetros, de los cuales 4.254 serán cronometrados, divididos en un prólogo (el 1 de enero) y 12 etapas posteriores, y habrá una sola jornada de descanso, el 8 de enero.