Este sábado arranca el raid más peligroso del planeta en Arabia Saudita
Con un especial de 19 kilómetros, este sábado se levantará la bandera a cuadros de la 44 edición del Rally Dakar, la tercera consecutiva en Arabia Saudita, y que se correrá hasta el 14 de enero.
Con un especial de 19 kilómetros, este sábado se levantará la bandera a cuadros de la 44 edición del Rally Dakar, la tercera consecutiva en Arabia Saudita, y que se correrá hasta el 14 de enero.
El raid más peligroso del planeta vuelve a citar a más de un millar de participantes, entre ellos el boliviano Daniel Nosiglia (motos), en una competencia que contará con un recorrido con ligeras modificaciones, nuevos vehículos y un interés creciente por la fórmula Dakar Classic.
De acuerdo con la página oficial del Rally Dakar 2022, 1.065 participantes pelearán con las arenas de la península arábiga a bordo de 578 vehículos sobre los 8.375 kilómetros previstos en esta 44ª edición.
Entre las novedades, destaca la inclusión en el Mundial de rallies-raid, la participación de prototipos híbridos y cerca de 130 participantes “Classic” con sus vehículos de los años 80 y 90.
La aventura comenzará mañana, sábado, con un prólogo que partirá de Jeddah, una ciudad portuaria del centro oeste que acogerá asimismo la llegada luego de 12 etapas más.
Esta primera jornada –de 19 kilómetros, entre dos largos enlaces, por pistas de tierra y algunas dunas– servirá para ordenar a los pilotos de cara a la salida del día siguiente en la primera etapa.
Entre los favoritos para esta edición se encuentran el francés Stéphane Peterhansel y el español Carlos Sainz (autos), además del australiano Toby Price y el argentino Kevin Benavides (motos).
Por Bolivia, Nosiglia será el único representante, acompañado por su padre, Walter Nosiglia, pero como parte de su equipo.
LAS ETAPAS
PRÓLOGO:
Fecha: 1 de enero
Recorrido: Yeda-Hail (636 kilómetros, con 19 kilómetros de especial para decidir el orden de salida en la primera etapa al día siguiente).
ETAPA 1:
Fecha: 2 de enero
Recorrido: Hail-Hail.
ETAPA 2:
Fecha: 3 de enero
Recorrido: Hail-Al Artawiyah.
ETAPA 3:
Fecha: 4 de enero
Recorrido: Al Artawiyah-Al Qaisumah.
ETAPA 4:
Fecha: 5 de enero
Recorrido: Al Qaisumah-Riad.
ETAPA 5:
Fecha: 6 de enero
Recorrido: Riad-Riad.
ETAPA 6:
Fecha: 7 de enero
Recorrido: Riad-Riad.
DESCANSO:
Fecha: 8 de enero
ETAPA 7:
Fecha: 9 de enero
Recorrido: Riad-Al Dawadimi.
ETAPA 8:
Fecha: 10 de enero
Recorrido: Al Dawadimi-Wadi ad-Dawasir.
ETAPA 9:
Fecha: 11 de enero
Recorrido: Wadi ad-Dawasir-Wadi ad-Dawasir.
ETAPA 10:
Fecha: 12 de enero
Recorrido: Wadi ad-Dawasir-Bisha.
ETAPA 11:
Fecha: 13 de enero
Recorrido: Bisha-Bisha.
ETAPA 12:
Fecha: 14 de enero
Recorrido: Bisha-Yeda.