Bolivia jugará un amistoso contra Trinidad y Tobago el 21 de enero en el Patria
El 2022 será un año de fútbol internacional para Sucre. A los partidos de la Copa Libertadores que Independiente jugará desde marzo, se suma un amistoso de la Selección boliviana, programado para el viernes 21 de enero.

El 2022 será un año de fútbol internacional para Sucre. A los partidos de la Copa Libertadores que Independiente jugará desde marzo, se suma un amistoso de la Selección boliviana, programado para el viernes 21 de enero.
Ayer, en un comunicado a través de sus redes sociales, la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) dio a conocer la noticia: El estadio Patria acogerá el duelo entre el “Equipo de Todos” y Trinidad y Tobago.
El cotejo se disputará a partir de las 17:00 y le servirá a Bolivia como preparación antes de encarar los cotejos frente a Venezuela y Chile, por las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial de Qatar.
Así, el principal escenario deportivo del departamento rendirá su primer examen internacional. Servirá para saber cómo se encuentra el estadio, más aún después de que el Servicio Departamental de Deportes (Sedede) se quedara sin un ingeniero agrónomo, al no haberle renovado contrato a Marco Rollano.
Además de este encuentro y los de Copa Libertadores –tres asegurados y con la opción de seguir aumentando si el “Inde” clasifica a octavos de final–, el Patria también tendrá un año exigente, ya que cuenta con dos equipos en la División Profesional del Fútbol Boliviano.
CUARTO EN SUCRE
De acuerdo con los datos del estadista deportivo Víctor Quispe Perca, Bolivia disputará su cuarto partido en Sucre, todos de carácter amistoso en fases premundialistas.
La primera de ellas fue en 1995, cuando la Verde igualó con Venezuela sin apertura de marcador. Un año después, goleó 4-1 a Paraguay, también en el Patria.
El último amistoso de la Selección en Sucre data de 1999, cuando Bolivia volvió a igualar 0-0 con la “Vinotinto”. En esa oportunidad, el “Equipo de Todos” era dirigido técnicamente por Héctor “Bambino” Veira.
RIVAL DE TURNO
Trinidad y Tobago disputó la primera fase de la clasificatoria mundialista de la Confederación de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe de Fútbol (Concacaf), acabó en el segundo lugar del Grupo F, por detrás de San Cristóbal y Nieves, y no pudo seguir avanzando en su camino a Qatar.
Pese a su eliminación prematura, la selección caribeña lo hizo de manera invicta: ganó dos partidos y empató los restantes dos.