El hijo del “Lobo del desierto” maduró en su quinto Rally Dakar

El boliviano Daniel Nosiglia, que a sus 22 años debutaba en el Rally Dakar 2017, ya avisaba de su capacidad en la motocicleta y en la edición de 2022, terminó por consagrarse como un piloto que puede correr con los grandes.

Daniel (i) junto a su padre, Walter Nosiglia, al finalizar el Rally Dakar 2022. Daniel (i) junto a su padre, Walter Nosiglia, al finalizar el Rally Dakar 2022. Foto: RRSS

Sucre/CORREO DEL SUR
Deporte / 16/01/2022 02:15

El boliviano Daniel Nosiglia, que a sus 22 años debutaba en el Rally Dakar 2017, ya avisaba de su capacidad en la motocicleta y en la edición de 2022, terminó por consagrarse como un piloto que puede correr con los grandes.

Hijo del chuquisaqueño Walter Nosiglia, también conocido como el “lobo del desierto”, Nosiglia incursionó en el raid más peligroso del planeta con el reto de igualar o mejorar el tercer lugar en quads que su padre había conseguido en 2015, siendo el mejor puesto de un corredor boliviano en el Dakar.

Esa situación no intimidó a Daniel, que en su primer rally acabó en un meritorio 24 lugar, destacado desde todo punto de vista porque el hecho de sobrevivir al Dakar ya es un premio.

Ese buen debut no mareó al menor de los Nosiglia, quien en 2018 ocupó el puesto 13 y un año después, en 2019, firmó su mejor carrera acabando en el 11º lugar.

La carrera del “cachorro” estaba en ascenso, sin embargo, en 2020 vivió un duro revés y fallas mecánicas lo obligaron a abandonar la competencia en la segunda etapa.

Este 2022, ya no como un cachorro, sino más bien como un lobo, Daniel regresó al Dakar con sed de revancha y logró sacarse la espinita. Después de una primera parte con problemas y retrasos, aceleró a fondo en las últimas etapas y acabó en el puesto 17, dentro del Top 20.

Fue el piloto mejor ubicado del equipo español Rieju y además, el cuarto mejor sudamericano en motos, solo por debajo de los chilenos Pablo Quintanilla (2º) y José Ignacio Cornejo (6º) y del argentino Luciano Benavides (13º).

En motos, acabaron el desafío Dakar 125 pilotos de todo el mundo.

“Contento por el objetivo cumplido. Ha sido un Dakar competitivo y como nunca no tuvo muchas bajas. Es difícil correr con los grandes con una moto standard. Quiero dar las gracias a Dios por tener la oportunidad de hacer lo que más me gusta y al más alto nivel, especialmente a mi viejito @nosiglianavarro por estar a mi lado apoyándome y a toda mi familia a la distancia”, escribió Daniel en sus redes sociales el viernes, tras concluir la competencia.

Etiquetas:
  • Rally Dakar 2022
  • Daniel Nosiglia
  • Walter Nosiglia
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor