
Un escenario autosostenible. Eso es lo que se busca con la piscina de El Rollo, que ayer volvió a abrir sus puertas después de más de dos años.
Aunque la prioridad son los clubes chuquisaqueños y los deportistas de élite, la piscina de El Rollo está proyectada para ser un centro de entrenamiento para federaciones y clubes internacionales, como lo hizo en 2012, cuando alojó por 20 días a Flamengo de Brasil.
“Vamos a emplear una política autosustentable a través de convenios”, manifestó la viceministra de Deportes, Cielo Veizaga, ayer, en la reapertura de la piscina bolivariana.
Por su parte, el presidente de la Federación Boliviana de Natación, Pedro Cervantes, anunció que realizarán “invitación a federaciones y equipos a que vengan a hacer entrenamientos en Sucre”.
Por mientras, el escenario náutico acogerá el trabajo de los clubes de la Asociación Municipal de Natación, que desde ayer ya comenzaron a utilizar la piscina.
“Necesitábamos mucho de esta infraestructura porque la piscina del parque Bolívar ha quedado pequeña”, señaló Mauricio Caballero, presidente de la natación local. Informó que el costo del alquiler en El Rollo será similar al que pagan en la pileta del parque Bolívar.
La piscina bolivariana se volvió a abrir desde diciembre de 2019, fecha en la que muchas de las infraestructuras administradas por el Gobierno también se cerraron; entre ellas, el Polideportivo de Garcilazo y el Poligimnasio de Max Toledo, en Sucre.
“La idea es hacerlas funcionar”, indicó Veizaga, al informar que el Polideportivo ya abrió sus puertas en meses pasados y que muy pronto lo hará el Poligimnasio.
Si deseas más información puedes suscribirte a nuestros canales oficiales:
- Telegram: t.me/correodelsur
- Correo del Sur: youtube.com/channel/UCIgwkZ2rPCRL1iSJ8SFZMQg
- Correo del Sur Radio: youtube.com/channel/UCYwh3tSpBPcEuukQFKC08pA
También nos puedes visitar en Facebook | Twitter | Instagram