
Sin apoyo. La Asociación Municipal de Voleibol de Playa busca la colaboración de las empresas privadas al no contar con una respuesta positiva de las instituciones públicas para organizar la I Etapa del Torneo Sudamericano U-19 clasificatorio al Mundial de Turquía. El evento en Sucre está programado del 1 al 3 de abril.
“No se está dando el apoyo que esperábamos de las autoridades locales, la respuesta general es que no hay recursos para nada”, lamentó Carlos Rojas, responsable del voleibol de playa en Sucre.
El directivo informó que envió notas a la Alcaldía a mediados de febrero solicitando apoyo para organizar el evento internacional, pero hasta la fecha no recibió ninguna respuesta.
Ante esto, confesó que “estamos mandando oficios a la empresa privada para sacar adelante este evento internacional que tiene un costo aproximado de Bs 100 mil”.
¿Qué necesita la Asociación de Voleibol de Playa para organizar el Sudamericano U-19? A decir de Rojas, “necesitamos habilitar el área de calentamiento sacando las graderías del fondo, desocupar la parte alta, un mantenimiento a la arena, cumplir con la alimentación y el uso de la Villa Bolivariana”.
Para el área de calentamiento requieren un espacio que actualmente es ocupado por graderías de madera y pasto crecido. Explicó que ya hizo la solicitud a la Alcaldía, pero no hubo una respuesta favorable.
Al tratarse de un evento internacional, se requiere de ambientes de descanso, los cuales serían las oficinas que se tienen en la segunda planta, pero estas son ocupadas por la Dirección Distrital de Educación.
“Necesitamos que sea desocupada lo antes posible porque tenemos una visita el 18 o 19 (de marzo) y el escenario debe estar en condiciones para albergar el Sudamericano”, indicó Rojas.
En cuanto al mantenimiento del escenario, se requiere de un cambio de arena y colocado de cubiertas a las graderías laterales. A ello se suma la habilitación de la Villa Bolivariana para el alojamiento de los deportistas visitantes.
“El Gobierno Municipal más que apoyo está cumpliendo con lo que le corresponde”, señaló Rojas, haciendo referencia al mantenimiento del escenario y la dotación de la Villa Bolivariana.
Sin embargo, uno de los gastos más grandes es la alimentación.
“No tenemos mucha esperanza de que nos vayan a apoyar”, dijo el directivo, al advertir de que si Sucre no cumple con todos los requisitos para organizar el Sudamericano, no solo perderá la sede, sino también corre el riesgo de ser sancionada con cinco años sin poder albergar un evento internacional.
INVASIÓN DE AMBIENTES
El espacio que requiere el voleibol de playa para su área de descanso y que se encuentra ocupado por la Dirección Distrital de Educación, es un caso más del avasallamiento que sufren las infraestructuras deportivas.
El bloque norte de la Villa Bolivariana, ocupada actualmente por el ejecutivo municipal; y ambientes del complejo de tenis La Madona, utilizados para toma de muestras covid-19, son algunos de los ejemplos de esta invasión.
Si deseas más información puedes suscribirte a nuestros canales oficiales:
- Telegram: t.me/correodelsur
- Correo del Sur: youtube.com/channel/UCIgwkZ2rPCRL1iSJ8SFZMQg
- Correo del Sur Radio: youtube.com/channel/UCYwh3tSpBPcEuukQFKC08pA
También nos puedes visitar en Facebook | Twitter | Instagram