El estadio Patria comienza a vestirse para la Copa Libertadores
Comenzó la intervención al principal escenario deportivo del departamento, que retornará al plano internacional después de cuatro años
Apunta a la Copa Libertadores de América. El estadio Patria comenzó a ser intervenido para llegar en óptimas condiciones al torneo internacional, que comenzará en Sucre entre el 5 y 7 de abril.
Con trabajos de mantenimiento en el campo de juego, la semana pasada arrancó la intervención al principal escenario deportivo del departamento, que retornará al plano internacional después de cuatro años.
El último partido oficial por un torneo internacional en Sucre se jugó en febrero de 2018, cuando Wilstermann habilitó el estadio Patria para disputar la segunda y tercera fase de la Copa Libertadores ante la imposibilidad de utilizar el Félix Capriles de Cochabamba, que se encontraba en refacción para los Juegos Sudamericanos.
Un año antes, en 2017, fue escenario de la fugaz participación de Universitario en la fase 1 de la Copa Libertadores. La “U” fue eliminada por Montevideo Wanderers de Uruguay por un global de 7-5.
Este 2022, el estadio Patria recibirá tres partidos de Independiente, que debutará en el torneo continental en la fase de grupos. El 25 de marzo será el sorteo de las llaves, pero al estar emparejado en el bombo 4, es un hecho que el “Matador” iniciará su camino como local, entre el 5 y 7 de abril.
CINCO PROCESOS
Con el objetivo de cubrir todos los trabajos hasta la primera semana de abril, el Servicio Departamental de Deportes (Sedede) decidió dividir las labores en cinco procesos que ya se encuentran colgados en el Sistema de Contrataciones Estatales (Sicoes).
El primero, y que comenzó a funcionar desde ayer, es el mantenimiento de las cabinas centrales.
Se encuentran en evaluación el mantenimiento de los baños y salas VAR (videoarbitraje), además del mantenimiento de camerinos y cabinas radiales. En el caso de estos dos, se estima que en los próximos días se elegirán a las empresas que comenzarán con el mencionado trabajo.
LAS LUMINARIAS
El lunes se abrirán las propuestas en acto público de las empresas que se postularon a los procesos de: adquisición de reflectores y servicio de instalación de luminarias.
En el caso del primero, desde el Sedede informaron que sea cual sea la empresa elegida, existe la indicación para que la entrega de los reflectores sea de manera inmediata.
Y en el segundo proceso, se dará entre 15 a 18 días hábiles para el colocado de las nuevas luminarias; es decir, estarían instaladas para mediados de abril.
Cabe mencionar que uno de los requisitos exigidos por la Conmebol para habilitar al estadio Patria en un torneo internacional es que debe contar con una potencia eléctrica en sus luminarias de 1.300 lumens.
Actualmente, el escenario no llega ni a la mitad, pero con el cambio de reflectores, el Sedede espera cumplir con este requisito.
BUTACAS
Aunque no están contemplados en ninguno de los procesos, el Sedede debe incrementar el número de butacas en las bancas de suplentes del campo de juego.
Actualmente cuenta con 11, pero de acuerdo con el manual de la Conmebol para la Copa Libertadores, debe tener 20.