La Selección se reúne mañana
Bolivia comenzará su concentración en La Paz

La Selección boliviana de fútbol comenzará su concentración este viernes, en La Paz, de cara a sus dos últimos partidos por las Eliminatorias al Mundial Qatar 2022, que serán de visitante frente a Colombia y de local contra Brasil, el 24 y 29 de marzo, respectivamente.
El choque contra los cafeteros se llevará a cabo en el estadio Metropolitano Roberto Meléndez de la ciudad de Barranquilla, a donde la Verde viajará en vuelo chárter el martes 22 de marzo; mientras que el choque contra la Verdeamarilla se disputará en el estadio Hernando Siles de La Paz. Ambos encuentros están programados para las 19:30.
Una vez que los equipos jugaron la sexta fecha del torneo Apertura y algunos disputen sus partidos por Copa Sudamericana y en el caso de The Strongest la Copa Libertadores en esta semana, los futbolistas del medio local serán los primeros en comenzar el trabajo al mando de César Farías.
El único partido pendiente que queda de la sexta fecha es el que jugarán el domingo Guabirá y Royal Pari, que tienen cuatro convocados a la Selección: tres del azucarero y uno del inmobiliario, quienes se sumarán a la concentración el mismo domingo.
Otros cinco jugadores tampoco estarán desde el primer día de concentración de la Verde y son los legionarios José María Carrasco (Universidad de Chile), Jairo Quinteros (Inter Miami-EEUU), Ramiro Vaca (Beerschot-Bélgica), Franz Gonzales (Atlético Platense-Argentina) y Jaume Cuéllar (CD Lugo-España).
La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) dio a conocer el 4 de marzo la nómina de 33 jugadores convocados por el DT Farías, en la que no aparece el goleador de las eliminatorias Marcelo Martins, pero luego se aclaró que el Matador será llamado para el partido ante Brasil, ya que en el primero contra Colombia no podrá actuar por acumulación de tarjetas amarillas.
La tabla de posiciones de las Eliminatorias Sudamericanas la encabeza Brasil (39 puntos), seguida de Argentina (35), Ecuador (25), Uruguay (22), Perú (21), Chile (19), Colombia (17), Bolivia (15), Paraguay (13) y Venezuela (10).
La FBF busca un técnico más caro que César Farías
La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) trabaja en un presupuesto mayor que el actual para contratar al próximo entrenador de la Selección nacional, de acuerdo con la versión que hizo conocer el presidente Fernando Costa.
El cuerpo técnico que comanda César Farías cobra actualmente 800 mil dólares por año. Pero la intención de la entidad federativa es contar con un profesional “de jerarquía” que cobrará más que el DT venezolano.
“Queremos un cuerpo técnico al que se le debe dar condiciones económicas y de equipamiento”, agregó.