Cuatro clubes midieron fuerzas en el preselectivo juvenil y junior de handball
Atletas Cochabamba brilló en lo más alto del Torneo Nacional Preselectivo Juvenil y Junior Masculino, que se disputó ayer, sábado, en el coliseo de la III Fase del estadio Patria.
Atletas Cochabamba brilló en lo más alto del Torneo Nacional Preselectivo Juvenil y Junior Masculino, que se disputó ayer, sábado, en el coliseo de la III Fase del estadio Patria. Orltina (Cochabamba) Oruro Handball y Cerpi IPTK (Sucre), se acomodaron por debajo de los flamantes campeones, que estuvieron intratables en el maratónico certamen.
El evento deportivo que contó con la presencia de más de una treintena de deportistas arrancó muy temprano, desafiando incluso al mal tiempo que reinó en la capital con constantes lluvias durante gran parte de la jornada.
Con cuatro clubes contendientes, la dirigencia de la Federación Boliviana de Handball (FBH) decidió que la modalidad del torneo sea “todos contra todos”, para acceder a una semifinal y posteriormente a un duelo final en el que se defina al campeón del preselectivo.
En la primera semifinal se enfrentaron Oruro Handball y Atletas Cochabamba con victoria para los vallunos 14-11, mientras que en el otro duelo, Orltina rivalizó con Cerpi IPTK. Los locales cayeron 10-5, según la planilla proporcionada por la Federación de este deporte.
En la final, que enfrentó a equipos cochabambinos. Atletas fue más en el campo de juego y derrotó por 16-11 a su similar de Orltina, declarándose campeón del certamen.
Martín Chilaca, presidente de la FHB destacó el compromiso de los dirigentes por asistir al evento e informó que este selectivo se lo realizó con poco apoyo, de cara a la próxima participación internacional de Bolivia en un torneo Juvenil-Junior, a llevarse adelante en Paraguay.
“Ha sido bastante difícil. Es una categoría en la que la mayoría de nuestros atletas se quedó desfasado en edad, pero destaco el compromiso de los entrenadores, dirigentes y sobre todo el entusiasmo y las ganas que le ponen los chicos. Se ve que los clubes ya no improvisan y los jugadores tienen los criterios básicos bien formados”, apuntó al hacer que notar que aún se tiene dos meses más de trabajo con este elemento.