Odebo llega a Sucre para definir el futuro de los Bolivarianos
Después de constantes suspensiones, este viernes podría definirse el futuro de los I Juegos Bolivarianos de la Juventud que se van retrasando desde 2020.

Después de constantes suspensiones, este viernes podría definirse el futuro de los I Juegos Bolivarianos de la Juventud que se van retrasando desde 2020. Para tal efecto, el presidente de la Organización Deportiva Bolivariana (Odebo), Baltazar Medina, llegará a Sucre.
En contacto con CORREO DEL SUR, el presidente del Comité Olímpico Boliviano, Marco Arze, confirmó el arribo del titular internacional a la Capital para este jueves y un día después, la reunión con el directorio del Comité Organizador (Cobol).
¿Qué propuesta se presentará al directivo de Odebo? A decir de Arze, primero reunirá el directorio de Cobol para definir “qué decisiones se adoptarán”.
Explicó que no hubo una reunión previa de directorio, por lo que no se animó a adelantar alguna postura; sin embargo, anticipó que las instituciones locales definirán si cuentan con la voluntad y los recursos económicos para llevar adelante la justa bolivariana.
La visita de Medina será corta, ya que llegará a Sucre el jueves por la tarde, al día siguiente se reunirá con el directorio de Cobol y esa misma jornada retornará a su país.
TIEMPO PERDIDO
Sucre se ganó el derecho de organizar los I Juegos Bolivarianos de la Juventud en 2018 y tenía que materializarlos en 2020.
Sin embargo, una serie de problemas sociales, políticos y sanitarios hicieron que el evento internacional se vaya postergando desde 2020.
A principio de año, en reiterados contactos con el programa “El Rayo Gama Deportes” de CORREO DEL SUR RADIO 90.1 FM, Medina confesó que Sucre tenía la potestad de elegir el tamaño de los Juegos de acuerdo a sus posibilidades económicas. Dio un plazo final hasta el primer trimestre de 2023.
Por su parte, la Alcaldía –que ocupa la presidencia en el directorio del Comité Organizador– no dio luces de la postura que podría tomar Sucre, ya que señaló públicamente que “queremos los Juegos”, pero aclaró que no había recursos económicos para realizarlos.