Sucre fue escenario de nueve participaciones internacionales de clubes bolivianos en los últimos 23 años. Esta noche, recibirá su décimo campeonato con la Copa Libertadores de América, en la que Independiente debutará frente al Emelec ecuatoriano.
Aunque ya fue testigo de grandes eventos como la Copa América 1997, los Juegos Bolivarianos de la Juventud 2009 y algunos partidos amistosos de la Selección Nacional, el principal escenario deportivo tiene una particular historia a nivel de clubes.
Construido en 1992 con apenas tres bandejas (preferencia, general y curva norte), el Patria fue utilizado como escenario para torneos continentales de tres clubes bolivianos: Independiente, Universitario y Wilstermann.
ESTRENO INTERNACIONAL
Independiente estrenó el Patria en el mapa internacional. Lo hizo el 13 de octubre de 1999 cuando participó de la extinta Copa Conmebol.
Ese año enfrentó a Talleres de Córdoba (Argentina), al que derrotó en Sucre por 4-1 con goles de Mauro Blanco, Eduardo Villegas, Diego Goyoaga y Tomás Gutiérrez.
La revancha se disputó el 21 de octubre en el estadio Mario Alberto Kempes, que acabó con triunfo local por 3-0. El cordobés superó 5-4 al “Matador” en los penales.
DÉCADA DORADA
Entre el descenso de Independiente (2003) y el ascenso de Universitario (2006), tuvieron que pasar siete años para que el estadio Patria vuelva al mapa internacional.
Entre 2006 y 2017, la “U” participó en siete copas internacionales: tres Libertadores y cuatro Sudamericanas. El principal escenario deportivo del departamento tuvo una década de mucha actividad.
El segundo equipo extranjero que recibió el Patria fue El Nacional de Ecuador, en la segunda fase de la Copa Sudamericana 2006. En la primera, Universitario enfrentó a Bolívar en el duelo de planteles bolivianos.
Tres años después (2009), el “docto” intervino en su primera Libertadores y a Sucre llegaron equipos de historia como Estudiantes La Plata (Argentina), Cruzeiro (Brasil) y Deportivo Quito (Ecuador).
En 2010, en la mejor actuación de la “U” en la Sudamericana, el Patria recibió la visita de Colo Colo (Chile), Cerro Porteño (Paraguay) y Palmeiras (Brasil).
La historia fue más efímera en las Sudamericanas de 2012 y 2014. En la primera, solo llegó Liverpool (Uruguay) y en la segunda, Deportes Iquique (Chile) y César Vallejo (Perú).
En 2015, el estadio chuquisaqueño acogió una nueva fase de grupos de la Libertadores, esta vez dio la bienvenida a Huracán (Argentina), Cruzeiro (Brasil) y Mineros de Guayana (Venezuela). Después, en octavos de final, llegó Tigres (México).
La década dorada concluyó en 2017, cuando la “U” intervino en su último torneo internacional antes de su descenso. Enfrentó al Montevideo Wanderers (Uruguay) por la Libertadores.
VISITA INESPERADA
La intervención al estadio Félix Capriles en 2018, con motivo de los Juegos Sudamericanos que ese año organizó Cochabamba, obligó a Wilstermann a buscar un escenario alterno para disputar la fase de clasificación a la Copa Libertadores.
El aviador enfrentó en la segunda fase a Oriente Petrolero, que una llave previa había eliminado a Universitario (Perú). Si bien eran dos equipos bolivianos, el partido se disputó con todas las restricciones internacionales de la Conmebol.
Wilstermann avanzó y volvió a jugar en el Patria. Esta vez propició la llegada del Vasco Da Gama (Brasil), con el que fue eliminado en penales.
NUEVA ERA
Este 2022, el estadio Patria vuelve al plano internacional con un club chuquisaqueño como local. Independiente, campeón del fútbol boliviano el año pasado, tiene asegurados tres partidos en la fase de grupos de la Copa Libertadores.
Esta noche pisará suelo capitalino el Emelec ecuatoriano. Dentro de tres semanas lo harán el Palmeiras brasileño y el Deportivo Táchira venezolano.
Si el “Inde” acaba entre los tres mejores de su serie, continuará jugando una copa internacional y seguirá mostrando su estadio al mundo.
CLUBES EXTRANJEROS QUE LLEGARON A SUCRE
AÑO |
COPA |
EQUIPO |
1999 |
Copa Conmebol |
Talleres de Córdoba (ARG) |
2006 |
Copa Sudamericana |
El Nacional (ECU) |
2009 |
Copa Libertadores |
Estudiantes La Plata (ARG) |
2009 |
Copa Libertadores |
Cruzeiro (BRA) |
2009 |
Copa Libertadores |
Deportivo Quito (ECU) |
2010 |
Copa Sudamericana |
Colo Colo (CHI) |
2010 |
Copa Sudamericana |
Cerro Porteño (Paraguay) |
2010 |
Copa Sudamericana |
Palmeiras (BRA) |
2012 |
Copa Sudamericana |
Liverpool (URU) |
2014 |
Copa Sudamericana |
Deportes Iquique (CHI) |
2014 |
Copa Sudamericana |
Universitario (PER) |
2015 |
Copa Libertadores |
Huracán (ARG) |
2015 |
Copa Libertadores |
Cruzeiro (BRA) |
2015 |
Copa Libertadores |
Mineros de Guayana (VEN) |
2015 |
Copa Libertadores |
Tigres (MEX) |
2017 |
Copa Libertadores |
Montevideo Wanderers (URU) |
2018 |
Copa Libertadores |
Vasco Da Gama (BRA) |
Si deseas más información puedes suscribirte a nuestros canales oficiales:
- Telegram: t.me/correodelsur
- WhatsApp: whatsapp.com/channel/0029Va7fNpJ6WaKocrAVI11D
También nos puedes visitar en Facebook | Twitter | Instagram