La magnitud de los Juegos Bolivarianos comenzará a definirse a partir de este lunes
Una vez que se garantizó la realización de los I Juegos Deportivos Bolivarianos de la Juventud para abril de 2023, este lunes habrá una reunión técnica para definir el número de disciplinas deportivas que serán habilitadas.
Una vez que se garantizó la realización de los I Juegos Deportivos Bolivarianos de la Juventud para abril de 2023, este lunes habrá una reunión técnica para definir el número de disciplinas deportivas que serán habilitadas.
Después de sendas reuniones sostenidas entre jueves y viernes en Sucre, se oficializó la nueva fecha para la justa internacional que debía celebrarse el 2020 en la Capital.
En esas jornadas participaron representantes de la Alcaldía, la Gobernación, el Viceministerio de Deportes y el Comité Olímpico Boliviano (COB). A ellos se sumó el presidente de la Organización Deportiva Bolivariana (Odebo), el colombiano Baltazar Medina.
El jueves la Alcaldía propuso diferir los Juegos para el primer trimestre de 2024, pero la oferta fue rechazada el viernes por el Comité Ejecutivo de la Odebo que se reunió de manera virtual y conminó a Sucre a organizar el evento en abril del próximo año. El municipio no tuvo otra opción que aceptar la decisión.
Con la fecha marcada, el siguiente paso para el Comité Organizador es definir el tamaño de los Juegos, un tema que comenzará a trabajarse a partir de mañana, lunes.
“Tenemos que ver el programa de deportes y de acuerdo a los presupuestos que podamos asegurar en el inmediato futuro determinaremos el tamaño”, explicó Medina.
Inicialmente, la autoridad internacional señaló que se piensa en habilitar 20 disciplinas en Sucre “sin descartar que otros deportes se realicen en Cochabamba”.
¿De qué depende el número de deportes? A decir de Medina, son varios factores que se deben considerar: infraestructura, equipamiento y el número de atletas, ya que “no podemos exceder la capacidad que tiene la Villa Bolivariana”.
Sin embargo, no descartó en designar subsedes para llevar deportes que no se puedan realizar en Sucre.
Para ello, la viceministra de Deportes, Cielo Veizaga, informó que “todos nuestros centros de alto rendimiento en el país han sido reactivados, pero seguimos en mantenimiento para darles funcionalidad”.
El Gobierno Nacional cuenta con escenarios deportivos en Sucre, Cochabamba y El Alto.
EDADES
Al ser una categoría Junior (Sub 18), es inevitable pensar que los deportistas que se iban preparando para los Juegos en 2020 ya no serán los mismos para 2023.
“Lamentablemente no van a ser los atletas a los que les habíamos generado expectativa hace tres años”, indicó Medina.
Por su parte, el presidente del COB, Marco Arze, anunció que se comenzará a trabajar con el Viceministerio de Deportes para planificar la preparación de las selecciones nacionales.
A TRABAJAR
Además de la reunión técnica de este lunes, para Medina los pasos que se deben seguir de aquí en adelante son “la reactivación del Comité Organizar, seguir haciendo gestiones de tipo político para garantizar los recursos que tenemos y ajustar el programa de competición”. “Tenemos tiempo para realizar unos excelentes Juegos”, concluyó.