El Circuito Oscar Crespo pretende contar con pilotos de otros países, como en 2021
Después de haber celebrado con sus Bodas de Oro en 2021, el Circuito Oscar Crespo pretende mantener su rango de carrera internacional para este año.
Después de haber celebrado con sus Bodas de Oro en 2021, el Circuito Oscar Crespo pretende mantener su rango de carrera internacional para este año.
En su 50 edición, el peruano Fernando Espejo engalanó a la tradicional competencia automovilística, pese a no concluir con los dos giros del trazado urbano.
Su presencia abrió la puerta a una alianza entre la Federación Boliviana de Automovilismo Deportivo (Febad) y su similar de Perú, donde varios pilotos nacionales devolvieron la gentileza y fueron a correr una prueba en territorio incaico.
Para este 2022, la Asociación de Automovilismo Deportivo Sucre (Aadesu) cursó las invitaciones a pilotos de Perú, Argentina y Ecuador.
“Mientras no esté confirmado (su presencia), simplemente son especulaciones”, dijo Ernesto Soliz, presidente del deporte tuerca local, al señalar que todavía ningún competidor extranjero respondió a las invitaciones.
Sin embargo, se mostró optimista de contar con algunos binomios que comiencen a consolidar al Oscar Crespo como una prueba internacional.
CUENTA REGRESIVA
Con la primera reunión interinstitucional y la convocatoria al Pre Oscar Crespo, ayer comenzó la cuenta regresiva para la tercera fecha del calendario nacional, a correrse del 20 al 22 de mayo.
La Alcaldía, la Gobernación, la Policía, el Círculo de Periodistas Deportivos de Chuquisaca y empresas privadas participaron ayer de la primera reunión de coordinación, en la que se conformó el Comité Organizador del circuito.