En un mes, el Comité Organizador no avanza en la definición del número de deportes a ser habilitados

Este domingo se cumplirá un mes desde que el Comité Organizador de los I Juegos Bolivarianos de la Juventud aprobó la nueva fecha del evento internacional en Sucre, para abril de 2023, pero hasta ahora no definen el tamaño de la competencia.

ATAQUES. Los bombardeos rusos en diferentes partes de Ucrania siguen siendo intensos en una guerra que tiene en vilo a todo el mundo. ATAQUES. Los bombardeos rusos en diferentes partes de Ucrania siguen siendo intensos en una guerra que tiene en vilo a todo el mundo. Foto: AFP

Sucre/CORREO DEL SUR
Deporte / 05/05/2022 02:57

Este domingo se cumplirá un mes desde que el Comité Organizador de los I Juegos Bolivarianos de la Juventud aprobó la nueva fecha del evento internacional en Sucre, para abril de 2023, pero hasta ahora no definen el tamaño de la competencia.

El 8 de abril, con la presencia del presidente de la Organización Deportiva Bolivariana (Odebo), el colombiano Baltazar Medina, los representantes de las instituciones locales y nacionales le dieron fecha a un certamen que estaba en incertidumbre, ya que se venía postergando desde 2020.

Sin embargo, pese a que ese día se fijó como tarea primordial definir el tamaño del evento, es una labor que en 27 días no se puede resolver.

“Tenemos que ver el programa de deportes y de acuerdo a los presupuestos que podamos asegurar en el inmediato futuro, determinaremos el tamaño”, dijo Medina en esa oportunidad.

Para ello, cada institución (Alcaldía, Gobernación y Viceministerio de Deportes) debía analizar sus presupuestos antes de aceptar o rechazar la habilitación de un deporte.

A decir de Mario Quinteros, director técnico del Comité Olímpico Boliviano (COB), las reuniones entre los representantes de esas instituciones (incluida la Odebo) se dieron a la semana siguiente, pero no hubo avances y todo quedó paralizado.

La historia se repite. Una vez más, la negligencia de las autoridades impide un avance en la organización de la justa bolivariana.

Inicialmente, el Comité Organizador había anunciado más de 20 disciplinas, pero muchas podrían ser trasladadas a otras ciudades debido a la falta de escenarios y equipamiento deportivo en Sucre.

Es el caso del ciclismo de pista, deporte que se compite en un velódromo, un escenario que no tiene Sucre y que tampoco está contemplado a ser construido. 

Esa misma suerte podría correr el squash y la pelota vasca, disciplinas que estaban planificadas a competirse en el complejo municipal de raquetas, pero la construcción de esta infraestructura fue paralizada en 2020 con menos de un 20% de avance.  

IMPACTOS

La guerra entre Ucrania y Rusia –dos grandes productores de materias primas y productos agrícolas– ha apuntalado una disparada mundial de la inflación y llevado a los bancos centrales a aumentar sus tasas de interés.

La reserva Federal estadounidense (Fed) subió este miércoles las suyas en medio punto porcentual, a un rango de 0,75% a 1%, en el primer aumento de esta magnitud desde el año 2000, y señaló que nuevas alzas “se justificarán” a futuro.

TENSIONES

Etiquetas:
  • Mariúpol
  • Comité Organizador
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor