El Circuito Oscar Crespo apunta a ser una competencia internacional

Una carrera internacional. Ese es el nuevo objetivo del Circuito Oscar Crespo, que este año contó con la participación de cinco binomios peruanos ellos prometieron volver en 2023 con otra tongada de compatriotas.

La largada de uno de los coches de la categoría R2B. La largada de uno de los coches de la categoría R2B. Foto: Correo del Sur

Sucre/CORREO DEL SUR
Deporte / 23/05/2022 03:11

Una carrera internacional. Ese es el nuevo objetivo del Circuito Oscar Crespo, que este año contó con la participación de cinco binomios peruanos ellos prometieron volver en 2023 con otra tongada de compatriotas.

Batir el récord de participantes para demostrar que es la competencia de mayor aceptación en el país quedó atrás. A partir de este 2022, tanto la Asociación de Automovilismo Deportivo Sucre (Aadesu), como la Federación Boliviana de Automovilismo Deportivo (Febad), tienen una proyección más ambiciosa.

Si bien no es la primera vez que un piloto o navegante extranjero compite en el Oscar Crespo, nunca antes su llegada causó tanto optimismo en hacer crecer la competencia.

En la edición pasada, la participación del peruano Fernando Espejo abrió la puerta para que más pilotos del país incaico se animen a correr en Sucre, algo que se hizo realidad esta temporada. Pero la tarea no acaba ahora, todo lo contrario, recién comienza. 

“Esperemos que se vaya consolidando, nosotros seguiremos mandando invitaciones a pilotos de otros países”, manifestó Ernesto Soliz, presidente de Aadesu, al final de la competencia.

Mucho más ambicioso fue el presidente de la Febad, Orlando Careaga, quien anunció que fortalecerán los lazos de amistad con la Federación Peruana de Automovilismo para garantizar la participación constante de binomios incaicos en el Oscar Crespo.

Claro está, Bolivia también tendrá que intervenir en pruebas peruanas para que este convenio sea de beneficio mutuo entre ambos países, algo que sucedió en 2021 cuando los chuquisaqueño Yheison Mamani y Mariano Méndez compitieron en una prueba incaica.

LA CARRERA

En lo deportivo, el Oscar Crespo tuvo de todo: accidentes, espectáculo, público a lo largo de la carretera, transmisión masiva de medios de comunicación y adrenalina.

La ciudad, como todos los años, se paralizó para darle paso a los 176 bólidos que intervinieron esta edición y que recorrieron los 42,7 kilómetros del circuito.

La semana tuerca se cerró ayer con las últimas cuatro mangas de la competencia, que coronaron a los campeones de las categorías R1B, R2B, RC2N, R5 y Proto, quienes subieron al podio de vencedores junto a los ganadores del sábado (Bugguies, Open y Promocional).

Unos trofeos coquetos fueron entregados a los tres primeros de cada clase, quienes no perdieron la tradición automovilística y celebraron bañándose con cerveza y mojando al público que se acomodó en la plaza 25 de Mayo para vitorear a los campeones.

Así se cerró una nueva edición del Oscar Crespo, que mira hacia un nuevo futuro, en el que el circuito sea sinónimo de una carrera internacional.

CATEGORÍA BUGGUIES

NOMBRE

ASOCIACIÓN

TIEMPO

1

José Urquizu-Bernardo Manzoni

Sucre

1h13’05’’

2

David Palacios-Mauricio Uribe

Sucre

1h05’07’’

Compitieron 6 binomios, pero los otros 4 abandonaron.

CATEGORÍA OPEN

NOMBRE

ASOCIACIÓN

TIEMPO

1

Joaquín Herrera-Hernán Daza

Santa Cruz

56’41’’00

2

Rodrigo Curcuy-Iván Laredo

Sucre

1h01’26’’08

3

Juan Diego Zumari-Eulogio Acuña

Perú

1h03’03’’04

Compitieron 5 binomios, pero los otros 2 abandonaron.

CATEGORÍA PROMOCIONAL

NOMBRE

ASOCIACIÓN

TIEMPO

1

Drago Valenzuela-Jorge Pacheco

Sucre

56’10’’00

2

Johan Gordillo-Willyam Crispín

Sucre

56’34’’56

3

Samuel Gutiérrez-Álvaro Gutiérrez

Potosí

58’23’’39

Sigue hasta el puesto 26.

CATEGORÍA R1B

NOMBRE

ASOCIACIÓN

TIEMPO

1

Juan Pablo Merino-Carlos Escalante

Sucre

53’58’’34

2

José Palenque-Drago Valenzuela

Tarija-Sucre

53’59’’54

3

Néstor Tarqui-Gustavo Ponce

Potosí

54’41’’31

Sigue hasta el puesto 38.

CATEGORÍA R2B

NOMBRE

ASOCIACIÓN

TIEMPO

1

Jhonny Tarqui-Carlos Almazan

Potosí

51’37’’12

2

Jairo Chura-Jhonny Vedia

Cochabamba

51’39’’59

3

Miguel Peña-Enrique Barzola

Sucre

52’04’’66

Sigue hasta el puesto 30.

CATEGORÍA RC2N

NOMBRE

ASOCIACIÓN

TIEMPO

1

Cristian Tarqui-Juan Pablo Vargas

Potosí

49’09’’05

2

Ali Eid Junior-Marco Arteaga

La Paz

51’29’’60

3

Oscar Milan-Juan Clemente

Potosí

52’25’’37

Sigue hasta el puesto 17.

CATEGORÍA PROTO

NOMBRE

ASOCIACIÓN

TIEMPO

1

Rodrigo Careaga-Luis Salazar

Potosí

46’53’’74

2

Rodrigo García-Elías Roncal

Santa Cruz

47’51’’04

3

Rolando Careaga R.-Dayler Andrade

Sucre

48’10’’28

Sigue hasta el puesto 6.

CATEGORÍA R5

NOMBRE

ASOCIACIÓN

TIEMPO

1

Roberto Saba-Leonardo Suaya

Santa Cruz

48’48’’83

Etiquetas:
  • Sucre
  • Circuito Oscar Crespo 2022
  • Aadesu
  • Febad
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor