Vuelve el certamen “Campanas de Libertad”

Con el objetivo de integrar a la niñez a través del deporte más popular del planeta, el Centro Deportivo del Sur (CEDEPSUR) hizo oficial el lanzamiento de la V versión del Torneo Nacional de Fútbol Infantil “Campanas de Libertad”

La presentación de la V versión del torneo infantil se realizó ayer en el salón VIP del estadio Patria. La presentación de la V versión del torneo infantil se realizó ayer en el salón VIP del estadio Patria. Foto: Correo del Sur

Sucre/CORREO DEL SUR
Deporte / 06/07/2022 04:06

Con el objetivo de integrar a la niñez a través del deporte más popular del planeta, el Centro Deportivo del Sur (CEDEPSUR) hizo oficial el lanzamiento de la V versión del Torneo Nacional de Fútbol Infantil “Campanas de Libertad”, que este año tendrá un récord de participantes y se desarrollará del 12 al 16 de julio en Sucre.

El certamen que convocó a las categorías Sub 7, Sub 8, Sub 9, Sub 11 y Sub 13 vuelve a las canchas de la capital tras dos años de párate obligatorio debido a la pandemia del coronavirus. En 2019, el campeonato se celebró con 60 equipos en competencia y este año, contra todo pronóstico ese número sobrepasó los 70 clubes representantes de La Paz, Santa Cruz, Potosí, Tarija y Chuquisaca. 

“Estamos otra vez después de dos años de interrupción para ir adelante y ojalá todavía tengamos salud para seguir haciendo lo que tanto nos gusta. Nuestra meta era llegar a 40 equipos, pero estamos por encima de los 70, algo que nos deja muy contentos tomando en cuenta en la situación sanitaria en la que nos encontramos”, manifestó el director de CEDEPSUR, Leonardo Durán.

El balón comenzará a rodar a las 8:00 del martes 12 de julio en las canchas del estadio Patria –frontis, auxiliar, un campo de juego improvisado en el espacio de la pista de atletismo y el óvalo central– además de la cancha de Garcilazo.

SUEÑO INTACTO 

Uno de los grandes sueños de los organizadores es el campeonato cuente con la presencia de equipos internacionales, algo que parece estar cerca, aunque la situación hizo que esta aspiración se posponga debido a la situación sanitaria actual.

“Tuvimos solicitudes de inscripciones del exterior del país como Tucumán, Jujuy (Argentina); Arica (Chile); Puno (Perú), pero lamentablemente tenían instrucciones sanitarias de guardar cuarentena y hasta eso vence la fecha de realización de nuestro torneo. Fue uno de los motivos (para que no lleguen) pero aún seguimos con el sueño de volverlo internacional”, acotó Durán.

RESPALDO INSTITUCIONAL

Más allá de facilitar los campos deportivos, tanto la Gobernación como la Alcaldía habilitaron ambientes del estadio Patria como de la Villa Bolivariana para el hospedaje de los más de 500 niños que arribarán a la capital.

LOS EQUIPOS

LA PAZ

Academia Deportiva Illimani

EMF Viacha

EF Semillero La Paz

 

 

TARIJA

EF Bilbao Rioja

 

 

SANTA CRUZ

EF Titanes

EF Municipio de Camiri 

EF Yapacaní

EF Sacachispas

 

 

POTOSÍ

Estrellas del Sur (Villazón)

GAM Potosí

Club Mendoza

Deportivo López

EF Kactus Gol (Uyuni)

EF Ckochas

 

 

CHUQUISACA

Real Roy San Lucas

GAM Villa Azurduy

EF Tahuichitos (Villa Charcas)

EF Incahuasi 

Legendarios de la “U”

EF Santos

Real Sucre FC

Real Sucre

EF Chadaol 

EF Cracks Juniors

EF Capitalinos

Acad. Independiente 

Deportivo Pacheco 

Vive Soccer 

Club Stormer’s

Acad. Fancesa 

Diablos de Oro 

EF Abdon Murillo 

EF Grito de Gol

EF Gol y Gol

EF Davema

EF Libertad

Etiquetas:
  • Sucre
  • CEDEPSUR
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor