La Simón Bolívar, torneo de ascenso al profesionalismo, arrancó el sábado

La Copa Simón Bolívar arrancó el sábado con la intervención de 35 clubes que persiguen el sueño de asegurar un cupo en la máxima categoría del balompié nacional la próxima temporada.

La Simón Bolívar, torneo de ascenso al profesionalismo, arrancó el sábado La Simón Bolívar, torneo de ascenso al profesionalismo, arrancó el sábado Foto: Internet

Sucre/CORREO DEL SUR
Deporte / 25/07/2022 04:52

La Copa Simón Bolívar arrancó el sábado con la intervención de 35 clubes que persiguen el sueño de asegurar un cupo en la máxima categoría del balompié nacional la próxima temporada. Mojocoya FC, Stormer’s, Morro Municipal y Real Candúa –campeón del Torneo Interprovincial de Clubes Campeones– son los representantes chuquisaqueños que van tras el anhelo de llegart a la élite del fútbol nacional.

El equipo que se adjudique el título del certamen, ascenderá directamente a la División del Fútbol Profesional Boliviano, mientras que el subcampeón se jugará la vida en un duelo de ida y vuelta por el indirecto.

La primera fecha puso en escena a los cuatro representantes enfrentándose entre sí, tal y cual sucedió en el resto de las nueve asociaciones del país, con la excepción de Pando, único departamento que tiene tres equipos en competencia debido a que su torneo interprovincial fue declarado desierto.

MODALIDAD DEL CAMPEONATO

La instancia inicial que arrancó el sábado se extenderá hasta el próximo mes de agosto. Los 35 clubes están divididos en nueve grupos con equipos del mismo departamento; el primero y segundo de cada serie, además de los seis mejores terceros, avanzarán a la próxima etapa.

En una siguiente etapa los equipos se reducirán a 24 y las series se formarán a través de un sorteo dejando ocho grupos con tres equipos cada uno. Vale recalcar que en ningún grupo pueden estar dos representantes de un mismo departamento.

Los dos primeros de cada serie avanzarán a los octavos de final que se jugarán en partidos de ida y vuelta, y lo ganadores pasarán a cuartos de final, semifinales y final, respectivamente.

El flamante campeón de la Copa Simón Bolívar, obtendrá el ascenso directo a la División Profesional; mientras que el subcampeón jugará entre noviembre o diciembre el indirecto, en partidos de ida y vuelta con el equipo que ocupe el penúltimo lugar de la tabla acumulada de la División Profesional del Fútbol Boliviano.

EQUIPOS EN COMPETENCIA 

BENI

Gran Mamoré FC,

Alianza Beni FC

Universitario 

3 de Febrero FC

PANDO

Mariscal Sucre

Vaca Díez

Libertad FC

SANTA CRUZ 

Destroyers

Argentinos Juniors

24 de Septiembre

Atlético Warnes

CHUQUISACA

Mojocoya FC 

Stormers

Morro Municipal

Real Candúa

COCHABAMBA

Nueva Cliza

Enrique Happ

Cochabamba FC

Real Mizque

TARIJA

 

 

Ciclón

García Ágreda

Atlético Bermejo

Comercio Bermejo FC

LA PAZ

Deportivo Fatic

Unión Maestranza

ABB

GAM Sica Sica

ORURO

Deportivo Shalon

Sur-Car

Real Oruro

Municipal Challapata

POTOSÍ

Wilstermann Cooperativas

Deportivo JUVA

Deportivo Cervecería

23 de Marzo

Etiquetas:
  • Mojocoya
  • Copa Simón Bolívar
  • Stormer’s
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor