
Se rompió el silencio en Independiente. Jenny Montaño, titular de la entidad albirroja, confirmó este miércoles la notificación de FIFA debido a un proceso iniciado por tres exjugadores del plantel: los colombianos Harold Reina y Janeiler Rivas, y el paraguayo Carlos Florenciáñez, quienes denunciaron “maltrato” por parte de la dirigencia durante su estadía en Sucre.
“Lo único que se va a hacer es responder por la vía legal correspondiente. Los abogados están trabajando como corresponde, y bueno, esperar lo que resulte”, sostuvo Montaño.
Los tres, que llegaron al club capitalino exclusivamente para jugar la Copa Libertadores 2022, acudieron al ente rector del fútbol mundial, aduciendo también incumplimiento de condiciones de sus contratos.
“Hay una ruptura contractual sin justa causa de parte del club y lo determinó FIFA, además de una deuda salarial”, explicó Eduardo Martins, representante legal de los futbolistas.
Con la eliminación del Inde del torneo continental y la poca participación que tuvieron en esas lides, los jugadores fueron apartados del primer plantel y enviados a la reserva, donde no les ofrecían condiciones para entrenar. Este hecho habría motivado la denuncia y la FIFA, a través de una resolución, sancionó al club con el pago de cerca de 160.000 dólares.
¿HABRÁ APELACIÓN?
Un día después de conocerse dicha sanción, la dirigencia del Matador salió a la palestra y admitió la sanción económica, pero anunció que presentará una apelación con la finalidad de revertir esta situación, misma que esperan los demandantes.
“Nosotros estamos esperando que se cumplan los plazos, ya sea para la apelación en el TAS o para que quede firme la resolución. En caso de una apelación, en el TAS se realiza todo de nuevo y, de no ser así (a Independiente) no le va a quedar de otra que pagar si es que quiere incorporar jugadores en el próximo mercado de pases”, acotó el jurista.
El club tiene 10 días de plazo para solicitar los fundamentos, requisito indispensable para efectivizar la apelación en 21 días.
“No deberíamos de tener este tipo de errores, pero vamos a ver la forma de solucionar esta situación, creo que se puede todavía (revertir la multa) y estamos con esa tranquilidad”, insistió la mandamás del albirrojo, al asegurar que tres abogados del club, especialistas en temas jurídicos del fútbol, trabajan en la defensa de la institución.
“Hay que ir para adelante, no vamos a agachar la cabeza (…) Somos dirigentes jóvenes, creo que nos ha tocado pagar el derecho al piso, pero vamos a sacar adelante al equipo”, complementó Montaño.
“ABANDONARON EL CLUB”
Sobre la situación de los jugadores, la presidenta afirmó que ellos tenían contrato hasta mediados de este año para la disputa de la Copa Libertadores, pero no cumplieron y, además, abandonaron el país por puntos fronterizos no autorizados.
“Ellos han ido por la vía internacional, nosotros presentamos la documentación de que ellos abandonaron en el club”, argumentó la dirigente. También aseguró que cuentan con información de Migraciones sobre la salida “ilegal” de los jugadores.
Martins, respondió a ese punto y aseveró que Migración no brinda ese tipo de información, porque no corresponde debido al resguardo a la intimidad que merecen las personas.
“No es cierto lo que se dice que se fueron por puntos no autorizados”, aseguró.
MUESTRAN TRANQUILIDAD
Finalmente la titular del Matador indicó que en la dirigencia están “tranquilos y mentalizados en subir en el campeonato”. Luego de su pésima campaña en la Copa Libertadores, Independiente busca salvar el año con un boleto a otra copa internacional, aunque todavía se encuentra a 11 puntos de la zona de clasificación en la tabla acumulada.
La situación se pueden complicar para el Matador con esta sanción económica, debido a que si no cancela en el plazo de 45 días puede ser impedido de inscribir jugadores en los próximos tres mercados de pases.
“Es una pena que los clubes tengan que pagar muchas veces cifras astronómicas por una mezcla de ignorancia y soberbia (…) La verdad que a veces es preferible pagar un buen abogado y tener un buen asesoramiento preventivo, además de dirigentes criteriosos, porque después desgraciadamente lo van pagando los hinchas y las instituciones cuando desaparecen por malas decisiones”, sentenció Martins.
Si deseas más información puedes suscribirte a nuestros canales oficiales:
- Telegram: t.me/correodelsur
- Correo del Sur: youtube.com/channel/UCIgwkZ2rPCRL1iSJ8SFZMQg
- Correo del Sur Radio: youtube.com/channel/UCYwh3tSpBPcEuukQFKC08pA
También nos puedes visitar en Facebook | Twitter | Instagram