Los Seleccionados no recibirán más bonos ni premios

“Es un honor ser convocado a la Selección. Además, los futbolistas tienen todas las comodidades y reciben la mejor atención durante la concentración. Se debe reconocer su esfuerzo cuando cumplan los objetivos”. 

La Selección Boliviana pedió 2-0 ante Senegal en un amistoso, el sábado. La Selección Boliviana pedió 2-0 ante Senegal en un amistoso, el sábado. Foto: APG

Santa Cruz/ El Deber
Deporte / 29/09/2022 02:37

“Es un honor ser convocado a la Selección. Además, los futbolistas tienen todas las comodidades y reciben la mejor atención durante la concentración. Se debe reconocer su esfuerzo cuando cumplan los objetivos”. 

Esa es la posición unánime del Comité Ejecutivo y que debe ser presentada y aprobada ante el Congreso. Aun así, la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) ya aplicó esta idea en el amistoso ante Senegal. 

Según el portal Premium, en las últimas dos eliminatorias, los jugadores percibían 1.500 dólares por presentación, 3.000 por una victoria en La Paz, y 5.000 por vencer de visitante. Estos montos se duplicaban al vencer a Brasil, Argentina y Chile (últimos campeones de Copa América).

Los futbolistas habrían aceptado en primera instancia por el amistoso ante Senegal, pero se espera que en el futuro definan una posición final al respecto.

La FBF tiene planeado pagar a los seleccionados por objetivos. En Copa América, por fases superadas, mientras que en las Eliminatorias se apunta a la clasificación. 

En el Mundial 2026 participarán más selecciones que nunca. Serán 48, y Conmebol tendrá seis boletos y un repechaje (Somos diez los participantes de las Eliminatorias de Sudamérica).

SAUCEDO

Fernando Saucedo, uno de los fijos en las convocatorias de la selección nacional de fútbol, dio su punto de vista sobre la decisión que tomó el Comité Ejecutivo de la Federación Boliviana de Fútbol.

“No importa, que sea por objetivos, no hay ningún problema para mí. Realmente ir a la selección es prestigio, es representar a tu país, es un honor realmente ir a la selección, para mí no cambia nada”, dijo Saucedo.

El mediocampista cruceño, de 32 años, habló a nivel personal, ya que no ha habido aún un pronunciamiento de parte de los seleccionados en general.

UN  BOLIVIANO  MÁS

Este miércoles, el departamento de prensa de la FBF anunció, junto al certificado de nacimiento, que Nelson García Cuéllar obtuvo la nacionalidad boliviana (la madre es nacida en Bolivia), y por ende, será el segundo ‘refuerzo’ de La Verde sub 20 en las próximas convocatorias (el primero fue Sergio Parrado del Real Madrid).

Se espera que en un futuro cercano se extienda la convocatoria de Pablo Escobar, y que Nelson, junto a Sergio Parrado (jugador del Real Madrid) puedan sumarse a La Verde.

Garcia jugó la temporada pasada en la Liga Nacional Juvenil con cuadro ‘colchonero’ y fue convocado en 29 partidos, jugando 26 de titular y entrando uno de suplente y un solo tanto marcado en la temporada 2021/22 con el Atlético Madrileño ‘B’.

Etiquetas:
  • Bolivia
  • FBF
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor