Canchas en Sucre, un dolor de cabeza
Los clubes capitalinos no tuvieron acceso a las canchas en la pausa del Clausura; reclaman que sea utilizado para otros fines

Un mal que arrastra el fútbol capitalino y chuquisaqueño, es la falta de campos deportivos aptos para la práctica del deporte más popular del planeta. Clara muestra, los apuros por los que pasaron Independiente y Universitario, clubes profesionales; Stormer’s, Morro Municipal y Mojocoya, representantes chuquisaqueños en la Copa Simón Bolívar, tras el cierre por mantenimiento del óvalo central y la cancha auxiliar del estadio Patria.
La decisión del Servicio Departamental de Deportes (Sedede) obligó a que durante el parate por la fecha FIFA los clubes capitalinos opten por escenarios privados como la cancha de La Pradera, el Campo de Golf o escenarios de municipios cercanos como el estadio Lourdes de Yotala y el Napoleón Camacho de Zudáñez, para llevar adelante sus entrenamientos diarios.
En la capital, los únicos campos que reúnen las “condiciones” son el óvalo y la auxiliar del Patria; entonces, los clubes de primera división y de ascenso, al no contar con un escenario propio para realizar sus prácticas deben de alquilar los mismos para cumplir su trabajo diario.
Durante estas dos semanas ninguno pudo hacerlo, debido al proceso de mantenimiento al que fueron sometidos, pero grande fue la sorpresa de los dirigentes, cuando se informaron que este sábado el gramado del óvalo albergará un festival de bandas musicales, evento que fue confirmado por el director del Sedede, Jesús Salazar, quien sostuvo que la actividad se programó con anticipación.
También se conoció que la selección chuquisaqueña Sub-19 que el martes se metió a semifinales del Torneo Nacional de Selecciones que se disputa en Cochabamba, tampoco pudo acceder a este escenario deportivo.
Dirigentes y la prensa deportiva pegaron el grito al cielo, debido a que la “U” y el Inde se juegan su permanencia en la recta final del Torneo Clausura, mientras que el Decano y los Pericos están a un punto de acceder a una siguiente instancia de la Simón Bolívar.
“A los clubes se les niega el uso de la cancha, pero a este tipo de eventos sí se les otorga. No estamos en contra, pero existen escenarios para cada actividad y el estadio es para el fútbol”, reclamó un dirigente que prefirió mantenerse en el anonimato.