Messi, Suárez, Cavani y Di María, entre otros astros sudamericanos, se despiden en Qatar
Lionel Messi, sinónimo de fútbol para la ‘Generación Z’, vivirá en Qatar 2022 su ocaso mundialista junto a varios jugadores que con su talento pusieron a soñar a Sudamérica con una corona que desde 2002 le es esquiva.

Lionel Messi, sinónimo de fútbol para la ‘Generación Z’, vivirá en Qatar 2022 su ocaso mundialista junto a varios jugadores que con su talento pusieron a soñar a Sudamérica con una corona que desde 2002 le es esquiva.
La genialidad inagotable del delantero del PSG, la potencia goleadora de los uruguayos Luis Suárez y Édinson Cavani y los lujos del brasileño Neymar, dieron vida a una generación que tiene su contraparte en Europa con gigantes como Cristiano Ronaldo, Robert Lewandowski y el croata Luka Modric, entre otros.
“Son tan buenos jugadores todos ellos, han durado tanto en la cima a nivel mundial, que parece que su era nunca termina”, dijo Gustavo Poyet, seleccionador de Grecia, a la AFP.
Pero los años también pasan para los ídolos y a partir del 20 de noviembre la cita qatarí será el campo de batalla de varios veteranos en su último gran acto.
Seguramente “van a surgir otros personajes y otros grandes, pero con certeza vamos a perder a una generación muy buena”, coincidió el exjugador brasileño Careca, socio de Diego Maradona en el Nápoles campeón del ‘Calcio’ en los 80.
Messi, su amigo y excompañero del Barcelona Suárez y Cavani con 35 años y Di María con un año menos ven el Mundial de 2026 demasiado lejos y eso es “un plus en la cabeza. Se va a notar que estos jugadores tienen ese deseo extra al saber que en condiciones normales este será su último Mundial”, aseveró Poyet.
Messi, sin embargo, y a juzgar por el desempeño mostrado en sus últimos partidos, llega a la cita ecuménica maduro y rayando a gran nivel. Es el llamado a comandar la Albiceleste.