El mundial de Qatar se inauguró rememorando la historia del torneo

La organización del Mundial de Qatar organizó ayer una ceremonia de inauguración con un recuerdo a la historia de este torneo y que también sirvió de escaparate para dar a conocer la vida y la cultura en esta región del Golfo.

Fiesta Mundial Fiesta Mundial Foto: EFE

AL KHOR AFP
Deporte / 21/11/2022 06:47

La organización del Mundial de Qatar organizó ayer una ceremonia de inauguración con un recuerdo a la historia de este torneo y que también sirvió de escaparate para dar a conocer la vida y la cultura en esta región del Golfo.

Aproximadamente una hora y cuarto antes del pitido inicial del Qatar-Ecuador, el duelo con el que arrancó la primera Copa del Mundo en un país árabe, se celebró la ceremonia de apertura que duró 30 minutos en el espectacular estadio Al Bayt de Al Khor, el más alejado de Doha.

Sobre un fondo negro, la ceremonia comenzó con un guiño al estilo de vida tradicional en el desierto, con unos camellos sobre unos bancos de arena que dibujaban el mapa del mundo.

Con la narración del actor estadounidense Morgan Freeman, presente en el estadio, el acto pasó a ser un homenaje al hincha, con cánticos de todas las aficiones y unas camisetas gigantes representando los equipos presentes en este Mundial, además de las banderas de los países participantes.

Con una gran mancha amarilla en uno de los fondos en unas gradas mayoritariamente blancas y negras, los colores de la vestimenta tradicional de los qataríes, el “dishdasha” para ellos y el “abaya” para ellas, sin que hubiese zonas reservadas por sexos, la ceremonia continuó con un homenaje a los mundiales anteriores, con las mascotas de cada una de las ediciones pasadas.

Después apareció en escena Jungkook, uno de los siete miembros del conocido grupo surcoreano BTS, que interpretó “Dreamers”, uno de los himnos oficiales de este primer Mundial en un país árabe, junto al cantante qatarí Fahad Al-Kubaisi. 

El acto estuvo presidido por el máximo dirigente de la FIFA Gianni Infantino y por el jeque Tamim ben Hamad Al-Thani, que pronunció un breve discurso en el que, de manera velada, se refirió a las críticas de Occidente por la falta de respeto de los Derechos Humanos en este país. 

Etiquetas:
  • Ecuador
  • Mundial Qatar 2022
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor