
Pando o Beni, una de las dos ciudades recuperará su plaza liguera después de que ayer sus representantes se instalaran en la final de la Copa Simón Bolívar, en una liguilla que se juega en Cochabamba.
Vaca Diez (Pando) y Libertad Gran Mamoré (Beni) despacharon a los cruceños Destroyers y 24 de Septiembre, tras salir victoriosos de las semifinales de vuelta disputadas anoche, en el estadio Félix Capriles.
En el primer duelo de la noche, Vaca Diez –que en el partido de ida venció 2-0 al Canario– cayó por 3-2, pero su mejor gol diferencia le permitió avanzar a la final (4-3).
El equipo pandino se puso en ventaja con el gol de Teles da Silva (16’). Destroyers remontó con anotaciones de Rodderyk Perozo (17’ y 22’) y Sergio Justiniano (43’). Hasta ahí había penales, pero Christopher Alejandro Cabral (48’) marcó en propia portería y con el 3-2, Vaca Diez se instaló en el partido por el título.
El celeste buscará igualar la hazaña de la U de Pando, que en 2014 se coronó campeón de la Copa Simón Bolívar y fue el primer equipo de ese departamento en jugar en el fútbol profesional boliviano.
Para ello tendrá que superar a Libertad Gran Mamoré, que anoche eliminó al cruceño 24 de Septiembre en el Félix Capriles. En la ida le ganó 5-3, mientras que en la revancha igualaron 3-3.
Los autores de los goles para Libertad Gran Mamoré, que es dirigido técnicamente por Cristian Reynaldo, fueron Yonathan Taborga (33’ y 50’) y Miguel Mauricio Mendoza (83’).
Mientras que los goles para 24 de Septiembre llegaron a través del delantero Ronaldo Monteiro (54’, 87’ y 96’, de penal), pero no alcanzaron para cambiar la historia de esta llave.
Libertad Gran Mamoré buscará su segunda temporada como equipo liguero, después de que alcanzara ese sitial en 2011. De volver a conseguirlo, será el cuarto plantel beniano en el fútbol profesional, sumándose a 20 de Agosto (1978), Real Beni (1992) y Pompeya (2.000).
FINAL ÚNICA
A diferencia de las semifinales, el partido por el título será uno solo, este jueves 24 de noviembre, nuevamente en el estadio de la capital cochabambina.
El campeón ascenderá de manera directa a la División Profesional, mientras que el subcampeón disputará partidos de ida y vuelta con Universitario de Sucre, último de la tabla acumulada de este año. Esos encuentros están programados para el 27 y 30 de este mes.
Si deseas más información puedes suscribirte a nuestros canales oficiales:
- Telegram: t.me/correodelsur
- Correo del Sur: youtube.com/channel/UCIgwkZ2rPCRL1iSJ8SFZMQg
- Correo del Sur Radio: youtube.com/channel/UCYwh3tSpBPcEuukQFKC08pA
También nos puedes visitar en Facebook | Twitter | Instagram