Qatar 2022: Hay más denuncias de maltrato por portar símbolos de la comunidad LGTB o similares

El brazalete “One Love” es portado desde la Eurocopa de 2021. El brazalete “One Love” es portado desde la Eurocopa de 2021. Foto: INTERNET

Doha y Washington/EFE
Deporte / 22/11/2022 20:01

Un periodista brasileño que hace la cobertura del Mundial de Qatar 2022 denunció este martes haber sufrido maltrato por parte de guardias que confundieron la bandera del estado de Pernambuco con la del movimiento LGTB.

Los guardias le quitaron la bandera, que tiene un arcoíris tricolor (rojo, amarillo y verde), la pisotearon y le obligaron a borrar las imágenes que había tomado con su celular.

Visiblemente alterado, el periodista Víctor Pereira denunció los hechos en un video que publicó en su cuenta en Twitter, en el que señaló que integrantes de la organización del evento y policías lo habían "atacado" a él y a dos voluntarias que estaban sosteniendo la bandera.

"Vinieron detrás de las chicas pensando era una bandera LGBT, pero en realidad es solo la bandera de Pernambuco", aseguró Pereira en el video que publicó en Twitter.

El periodista, que trabaja para TV Nova, dijo en el video que grabó con su celular el momento en que fue abordado pero le quitaron el aparato y solo se lo regresaron cuando borró la grabación que había realizado.

"Eso es un absurdo porque tenemos autorización de la FIFA para filmar absolutamente todo", indicó mostrando la credencial que le da ese derecho.

En su cuenta, el periodista publicó dos videos adicionales realizados por transeúntes que grabaron el momento en el que fue abordado por un hombre vestido de túnica y pañuelo blancos, atuendo tradicional de los pueblos árabes del Golfo, y otro en el que un policía aparece sosteniendo la bandera.

"Tomaron la bandera de Pernambuco, la tiraron al suelo y la pisaron. Cuando algunas personas intervinieron suavizaron la situación", escribió el periodista en el mensaje que acompañó el video del policía con la bandera.

"¡El video en el que grabé lo que le hicieron a la bandera me OBLIGARON a borrarlo!", agregó.

Esta jornada, en Washington, el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, criticó a la FIFA por prohibir los brazaletes "One Love" con los que algunas selecciones querían reivindicar los derechos LGTB en el Mundial de Fútbol de Qatar.

"Es preocupante cuando vemos restricciones a la libertad de expresión, especialmente cuando se trata de la diversidad y de la inclusión", dijo el líder de la diplomacia estadounidense en una rueda de prensa en Doha junto a su homólogo qatarí, Mohammed bin Abdulrahman Al Thani.

Lanzando críticas, Holanda, Inglaterra, Alemania, Bélgica, Dinamarca, Suiza y Gales se echaron para atrás de su intención de usar en el partido del lunes brazaletes multicolores tras la advertencia de la FIFA.

En el partido de Gales contra Estados Unidos, el lunes, a algunos fanáticos galeses se les incautaron gorros que llevaban los colores del arcoíris, símbolo de la comunidad LGTBQ. A otro fanático con una camiseta de los mismos colores no lo dejaron entrar.

La federación galesa protestó oficialmente por las prohibiciones a aficionados y miembros de la propia federación.

 

Etiquetas:
  • Qatar 2022
  • Prohibiciones
  • LGTB
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor