Con más de un centenar de niños, Sucre fue sede del último Nacional de atletismo del año
Se cerró el calendario en Sucre. La Federación Atlética de Bolivia (FAB) llevó adelante el fin de semana el último campeonato nacional del año, en la pista atlética del estadio Patria. Para esta oportunidad, convocó a los deportistas menores de 12 años.
Se cerró el calendario en Sucre. La Federación Atlética de Bolivia (FAB) llevó adelante el fin de semana el último campeonato nacional del año, en la pista atlética del estadio Patria. Para esta oportunidad, convocó a los deportistas menores de 12 años.
Equipos de Cochabamba, Oruro, La Paz, Tarija, Santa Cruz y Sucre intervinieron en el certamen nacional. Cada equipo estuvo conformado por 10 integrantes (5 niñas y 5 niños) y algunas asociaciones presentaron más de un plantel; en el caso de la selección anfitriona, inscribió tres.
“Es un evento de iniciación, donde los niños aprenden a competir”, explicó Marco Luque, presidente de la FAB, al informar que esta categoría tiene como objetivo iniciar a los niños y niñas a la vida deportiva del atletismo.
Para los propósitos que persigue, la Federación habilitó cuatro pruebas: salto largo, velocidad, lanzamiento del vórtex y relevo 10x40. “Hay talento en esta edad”, reconoció Luque.
“Al año empiezan una atletismo más formal”, adelantó el titular federativo, quien explicó que en esta categoría de iniciación se entregan medallas y certificados a todos los participantes, sin ordenar podios ni ganadores.
La fiesta del deporte base se vivió no solamente en la pista atlética, sino también en las gradas del estadio, donde acudieron los familiares de los mini atletas, para alentar a sus niños.
“Contentos porque hemos tenido buena participación de los papás y afluencia de niños”, evaluó por su parte Elmer Loayza, presidente de la Asociación Departamental de Atletismo.
El directivo informó que este es el primer nacional que organiza Sucre después de cinco años y que para 2023 postularán a tres eventos, entre ellos dos nacionales y un Sudamericano.