Sofía Isabel Gálvez Barrón, promesa del voleibol
Su potencial la delata. A sus cortos 14 años demuestra madurez deportiva e impone presencia en la cancha, beneficiada por sus 1,72 metros de estatura, virtud que aprovecha al máximo y, entre otras cosas, por lo que hoy la catalogan como una de las promesas del voleibol capitalino.
Su potencial la delata. A sus cortos 14 años demuestra madurez deportiva e impone presencia en la cancha, beneficiada por sus 1,72 metros de estatura, virtud que aprovecha al máximo y, entre otras cosas, por lo que hoy la catalogan como una de las promesas del voleibol capitalino.
Ella es Sofía Isabel Gálvez Barrón, jugadora del club Olympic en el campeonato que organiza la Asociación Municipal de Voleibol Sucre.
Su pasión por el deporte de la red alta viene de familia, ya que su madre y allegados más cercanos también intervinieron en el deporte de la red alta.
Con ese antecedente, a Sofía le bastó un año para destacar y mostrar su valía, tomando en cuenta que a sus 13 primaveras recién se vinculó a esta disciplina y 12 meses más tarde ya fue convocada a una selección chuquisaqueña.
Anteriormente probó suerte en el atletismo, aunque al final decidió cambiarlo por el voleibol. ¿Valió la pena? Por los resultados obtenidos se puede decir que sí, porque en su actual equipo se acomodó como la pieza que le faltaba al rompecabezas.
Todo indica que tomó su decisión en el lugar y el momento precisos, y ahora celebra sus primeros logros en este corto tiempo, pero sobre todo disfruta al máximo el estar en un campo de juego.
Entre sus próximos objetivos está llegar a formar parte de una selección boliviana en un evento internacional, algo que sin duda alguna llegará, si es que Sofía se sigue esforzando como hasta ahora.
¿Qué deporte practicas?
El voleibol.
¿Hace cuánto que lo vienes practicando?
Estoy desde mis 13 años.
¿Cómo te involucras con esta disciplina?
Una de mis entrenadoras me invitó a jugar y fue mi madre la que me incentivó a seguir practicando.
¿En tu familia hay antecedentes de voleibolistas?
Sí, el voleibol viene de familia ya que todos lo practican, desde mis tíos, mi madre y el resto de mis familiares.
¿Anteriormente practicaste otro deporte?
Sí, estuve vinculada al atletismo, pero lo dejé por el voleibol (sonríe).
¿Qué te convenció del voleibol?
Me encantó a la primera. Me siento feliz en la cancha y disfruto jugar.
¿Valió la pena cambiarte?
Sí, porque me está yendo muy bien en el voleibol. Trabajo arduamente para mejorar día a día e ir agarrando mayor experiencia.
¿Qué logros puedes destacar en el año que llevas jugando?
Llegar a la selección chuquisaqueña de la categoría infantil, pero me estoy esforzando mucho para seguir siendo seleccionada.
¿Cuántas veces te llamaron para formar parte de una selección?
Fue mi primera convocatoria y esperemos que sean muchas más.
¿Cuáles son tus próximas metas y objetivos?
El próximo paso es seguir creciendo para poder representar a mi país y sacar un premio internacional y buscar ser la mejor jugadora. También salir a jugar en un equipo del exterior del país.
¿Pretendes dedicarte enteramente a este deporte?
No, dentro de mis metas también está la abogacía. Quiero estudiar Derecho.
¿Tienes el respaldo necesario para cumplir tus objetivos?
De toda mi familia y amigos, pero quiero agradecerle a mi madre que es la que siempre está para mí.
FICHA PERSONAL
Nombres: Sofía Isabel
Apellidos: Gálvez Barrón
Fecha de nacimiento: 4 de septiembre de 2008
Edad: 14 años
Padres: Juan Gálvez y Fayda Barrón
Ocupación: Estudiante de tercero de secundaria del colegio Santa Ana.