Argentina buscará el martes ante Croacia la vendeta por lo sucedido en Rusia 2018

El 21 de junio de 2018, Argentina se estrelló con una derrota 3-0 ante Croacia en Nizhny Novgorod. Fue en la segunda jornada del grupo D del Mundial de Rusia y ahora ambos equipos volverán a medirse, este martes, en semifinales de Qatar 2022.

Messi y Modric en el choque de sus selecciones el 2018. Messi y Modric en el choque de sus selecciones el 2018. Foto: EFE

Doha / AFP
Deporte / 11/12/2022 03:24

El 21 de junio de 2018, Argentina se estrelló con una derrota 3-0 ante Croacia en Nizhny Novgorod. Fue en la segunda jornada del grupo D del Mundial de Rusia y ahora ambos equipos volverán a medirse, este martes, en semifinales de Qatar 2022.

Será el tercer enfrentamiento mundialista entre ambos países. El otro se dio en la fase de grupos de Francia 1998 y entonces Argentina venció 1-0.

MUNDIAL  2018

Argentina llegaba a aquel partido de la segunda jornada del grupo D de Rusia 2018 herida en su orgullo al empatar 1-1 en el debut ante Islandia, en un partido en el que Lionel Messi había fallado un penal.

Un error de Willy Caballero permitió a Croacia adelantarse en el marcador por medio de Ante Rebic, en el minuto 53, y en la recta final el equipo balcánico sentenció, con las dianas de Modric (80’) e Ivan Rakitic (91’). De esos tres goleadores croatas, solo Modric se mantiene en Qatar.

Argentina, con un punto en dos partidos, quedaba contra las cuerdas, aunque luego pudo ganar 2-1 a Nigeria y se clasificó a octavos, aunque como segunda de su grupo, lo que le envió a un cruce que terminó siendo mortal ante la Francia de Kylian Mbappé (4-3).

Croacia ganó su grupo con un pleno de tres victorias y luego hizo historia con el subcampeonato. Fueron precisamente los franceses (4-2) los que le privaron de levantar el trofeo.

MUNDIAL 1998

La primera vez que Argentina se enfrentó a Croacia (independiente desde 1992, anteriormente parte de Yugoslavia) en un Mundial fue en Francia 1998.

Fue en la fase de grupos, en la tercera jornada, a la que la Argentina de Daniel Passarella llegaba cómodamente instalada en cabeza, después de haber ganado sus dos primeros partidos, ante Japón (1-0) y Jamaica (5-0).

Passarella presentó un 11 alternativo y Argentina cumplió con una victoria 1-0 en Burdeos, con tanto de Mauricio Pineda, pasando a octavos con un pleno de tres victorias. Croacia, que también había ganado sus dos primeros partidos, accedió a la siguiente etapa como segundo de ese grupo H.

La suerte de ambos equipos fue luego muy diferente en la competición, ya que Argentina cayó en cuartos de final ante Países Bajos (2-1), mientras que Croacia fue la sorpresa de la competición y fue tercera en el torneo.

Lo que dejó el viernes

EXPEDIENTE  DISCIPLINARIO. La FIFA anunció ayer la apertura de expedientes disciplinarios contra las Federaciones de Fútbol de Argentina y Países Bajos por los incidentes entre jugadores y miembros de los cuerpos técnicos en el duelo de cuartos de final del viernes en el Mundial de Qatar. Violaciones a los artículos 12 (mala conducta de jugadores y cuerpo técnico) y 16 (orden y seguridad en los partidos) del Código de Disciplina de la FIFA, fueron los que se observaron.

BRASIL, SIN TITE. Con la tormenta aún en el cielo, Brasil debe enfocarse en breve en hallar el reemplazo de Tite, el técnico que reconstruyó a la “Seleção” luego de años de humillantes tropezones, pero que se estrelló en Qatar. El seleccionador brasileño oficializó el viernes lo que ya había anunciado en febrero: dejar el mando de los pentacampeones al término de su participación en la Copa del Mundo, después de haber asumido el mando en junio de 2016 tras el despido de Dunga.

Etiquetas:
  • Croacia
  • Argentina
  • Mundial de Qatar 2022
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor