El Dakar será una prueba de fuego en el tema seguridad

La competencia más dura del planeta comenzará oficialmente mañana

El Toyota conducido por Nasser Al-Attiyah ayer, en los ensayos previos. El Toyota conducido por Nasser Al-Attiyah ayer, en los ensayos previos. Foto: AFP

París, Anne Sophie Labadie / AFP 
Deporte / 30/12/2022 02:11

El Rally Dakar, tantas veces expuesto a las amenazas de seguridad y teatro en 2022 de una explosión, ha reforzado su nivel de alerta antes de la salida de la próxima edición mañana, sábado, que se volverá a disputar en Arabia Saudita, que ha convertido esta prueba en un escaparate para Riad.

“Concentramos a todo el mundo alrededor del vivac, es lo que hemos hecho teniendo en cuenta lo sucedido el año pasado”, comenta el patrón de la prueba David Castera, refiriéndose a la explosión en la última edición de un vehículo que participaba en la prueba.

Contrariamente a la tradición, las verificaciones y la salida no se realizarán en Yedá, segunda ciudad de esta rica monarquía del Golfo, sino en un vivac desplegado más al norte, a orillas del mar Rojo y cuyo acceso será muy restringido.

Desde su creación en 1978, el antiguamente conocido como Rally París-Dakar se ha enfrentado a desafíos de seguridad en diferentes ocasiones al punto que en su 30º edición, entre Lisboa y Dakar, las “amenazas directas lanzadas contra la carrera por movimientos terroristas” obligaron a los organizadores a anular la prueba en el último momento. El rally volvió al año siguiente... en Sudamérica.

Desde 2020 se corre en las dunas de arena del desierto saudita, con un contrato de cinco años, pero el Dakar no está a salvo de riesgos. El reino ultra conservador dirige una coalición militar contra Yemen, país vecino con el que está en conflicto desde 2015, y vive tensiones internas.

INVESTIGACIÓN EN FRANCIA 

“Importante en el reino hace 15-20 años, la amenaza terrorista se ha reducido considerablemente”, contextualiza Jon Alterman, del Centro de Estudios Estratégicos Internacionales. “Algunas de las amenazas más serias proceden de Yemen”, mientras que Al Qaeda y el Estado Islámico “no tienen mucho alcance en el Reino en este momento”, agrega.

El 30 de diciembre de 2021, el piloto francés Philippe Boutron resultó gravemente herido por la explosión de su vehículo en Yedá, cerca del hotel en el que él y los otros cinco ocupantes del auto habían pasado la noche. El equipo se dirigía hacia el estadio en el que debían realizarse las verificaciones, dos días antes de la salida del Dakar 2022.

Etiquetas:
  • Rally Dakar
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor