
Esta será una semana clave para el futuro de los I Juegos Bolivarianos de la Juventud, programados para noviembre en Sucre. Este miércoles se tendrá una reunión, en la que se conocerá con cuántos recursos económicos cuenta la región para la organización del evento internacional.
Hace una semana, tanto la Alcaldía como la Gobernación informaron que no cuentan con los recursos suficientes para cubrir sus responsabilidades institucionales y no descartaron destinar una decena de disciplinas deportivas a Cochabamba.
Según dieron a conocer en una conferencia de prensa la semana pasada, la Gobernación cuenta con 5 de los 11 millones de bolivianos que le corresponde, mientras que la Alcaldía apenas reunió 2,5 de los 23 millones de bolivianos que necesita.
Ante esta situación y la imposibilidad de seguir gestionando más recursos, surgió una propuesta de ambas instituciones para organizar el evento internacional con las 31 disciplinas contempladas desde un principio.
Según dio a conocer Armando Carrasco, jefe municipal de deportes de la Alcaldía, la propuesta sería que Sucre organice 21 deportes y Cochabamba, 10.
Las disciplinas a realizarse en la capital serían: bádminton, bicicross, squash, boxeo, pelota vasca, taekwondo, beach vóley, atletismo, levantamiento de pesas, básquet 3x3, karate, tenis, fútbol varones, lucha olímpica, raquetbol, voleibol damas, judo, esgrima, futbol varones, natación y gimnasia.
Entretanto, designarían la subsede a Cochabamba, para el desarrollo de: fútbol damas, futsal damas, ciclismo de pista, ciclismo de ruta, tiro con arco, triatlón, balonmano, voleibol varones, softbol y tiro deportivo.
Sin embargo, en esa propuesta no se contemplaron tres deportes: tenis de mesa, futsal varones y bicimontaña.
Es una propuesta que este miércoles podrían aprobar, modificar o rechazar, cuando reactiven el Comité Organizador, que dejó de funcionar a finales de 2020.
Se supo que dentro de ese Comité, no solamente estarán las instituciones gubernamentales (Alcaldía, Gobernación y Viceministerio de Deportes), sino también organizaciones deportivas locales, como las asambleas municipal y departamental de deportes, además del Círculo de Periodistas Deportivos de Chuquisaca.
Para la reunión de este miércoles, el deporte asociado anunció una marcha hacia las oficinas de la Villa Bolivariana, lugar destinado para la junta de instituciones involucradas en el evento.
La propuesta
En Sucre (20 deportes):
Atletismo, bádminton, básquetbol (damas y varones), básquet 3x3, beach vóley, bicicross, boxeo, esgrima, fútbol varones, gimnasia, judo, karate, levantamiento de pesas, lucha olímpica, natación, pelota vasca, raquetbol, squash, taekwondo, tenis y voleibol damas.
En Cochabamba (10 deportes): Balonmano, ciclismo de pista, ciclismo de ruta, fútbol damas, futsal damas, softbol, tiro con arco, tiro deportivo, triatlón y voleibol varones.
Si deseas más información puedes suscribirte a nuestros canales oficiales:
- Telegram: t.me/correodelsur
- Correo del Sur: youtube.com/channel/UCIgwkZ2rPCRL1iSJ8SFZMQg
- Correo del Sur Radio: youtube.com/channel/UCYwh3tSpBPcEuukQFKC08pA
También nos puedes visitar en Facebook | Twitter | Instagram