Piden claridad para los Juegos Bolivarianos de la Juventud
El Concejo Municipal de Sucre comenzó a inspeccionar los escenarios

El Concejo Municipal pide claridad a la Alcaldía en el tema de los I Juegos Bolivarianos de la Juventud que Sucre debe organizar del 30 de noviembre al 9 de diciembre.
A través de una Petición de Informe Oral (PIO), el legislativo municipal exigió información de algunos temas todavía sin resolver por parte del Ejecutivo Municipal, que preside el directorio del Comité Organizador de la justa bolivariana.
“Lo único claro que nos dieron es la fecha de los Juegos”, manifestó la concejal Melissa Cortéz, quien a través de su bancada (República 2025) hizo la PIO a la Alcaldía.
En una entrevista en el programa “El Rayo Gama Deportes” de CORREO DEL SUR RADIO 90.1 FM, la autoridad informó que en la petición del lunes, se solicitó saber de dónde sacará la Alcaldía los Bs 7,5 millones que le restan para cubrir los Bs 10 millones comprometidos hace un par de semanas, la cantidad de deportes a ser habilitados y el estado de las infraestructuras deportivas que se utilizarán en los Juegos.
En cuanto al dinero, “nos dicen que van a buscar de caja, de saldos” y que el Gobierno hizo un compromiso público en invertir montos económicos a la organización del evento. Sin embargo, ninguna de estas respuestas convenció a Cortéz.
Lo más alarmante fue la infraestructura, ya que tras una inspección a la pista de bicicross y a la Villa Bolivariana, Cortéz relató que “no están en condiciones adecuadas”.
“Hemos empezado con estas dos infraestructuras, pero vamos a continuar en el lapso de este tiempo para que el Ejecutivo se ponga las pilas y desde la Jefatura de Deportes tomen las acciones correspondientes”, indicó.
La autoridad lamentó que “no se le ha dado a los Juegos la debida importancia”, por lo que anunció que continuarán con las inspecciones a escenarios deportivos y una vez concluidas, “vamos a presentar una ampliación” a la Alcaldía.
La Alcaldía presentó una lista de 14 disciplinas
La magnitud del evento será definida por el Comité Organizador. Para ello, el director general Renzo Eyzaguirre presentó hace nueve días un borrador, que debe ser evaluado.
Sin embargo, el lunes, en la Petición de Informe Oral (PIO), la Alcaldía respondió al Concejo Municipal que tiene proyectado organizar 15 deportes, aunque en la lista uno estaba repetido, por lo que solo son 14: bádminton, bicicross, ciclismo de ruta, ciclismo de pista, bici montaña, squash, boxeo, pelota vasca, taekwondo, voleibol de playa, softbol, tiro con arco, tiro deportivo y triatlón.
De esas 14, cinco no cuentan con escenarios deportivos, al menos no concluidos.
Es el caso del squash y la pelota vasca, se va construyendo el complejo municipal de raquetas (foto), mientras que para el bádminton se debe readecuar el coliseo de Max Toledo, una obra paralizada desde hace meses.
Entretanto, para el ciclismo de pista y el softbol, Sucre no cuenta con infraestructuras, por lo que podrían ser reubicadas a una subsede.