Argentina propone que Bolivia se sume a la organización del Mundial 2030

Argentina, Uruguay, Paraguay y Chile presentaron este martes una candidatura conjunta para ser sede del máximo certamen de fútbol.

El trofeo actual de la Copa Mundial. El trofeo actual de la Copa Mundial. Foto: FIFA

Sucre/CORREO DEL SUR DIGITAL
Deporte / 07/02/2023 11:39

Argentina sorprendió este martes al proponer que Bolivia se sume a la candidatura conjunta para la organización del Mundial 2030 de la FIFA, que se desarrollará en el centenario de la competición. Por Sudamérica, también están en mesa las postulaciones de Chile, Paraguay y Uruguay. A estos países se suma la competencia por la sede de Portugal, España y Ucrania.

“Nuestra #SelecciónArgentina trajo la Copa del Mundo a nuestro continente y sería una enorme alegría que, 100 años después, el Mundial vuelva a donde todo empezó: #Sudamérica”, escribió el mandatario argentino en sus redes sociales y agregó: “Esta candidatura es de todo el continente. Por eso, me gustaría y voy a proponer que nuestro país hermano #Bolivia sea parte de este sueño”.

Tal como fue anunciado, este martes se oficializó la candidatura conjunta de Argentina, Uruguay, Chile y Paraguay para organizar el Mundial 2030.

“Esta candidatura es de todo el continente. Por eso, me gustaría y voy a proponer que nuestro país hermano #Bolivia sea parte de este sueño”, publicó Fernández en su cuenta de Twitter.

La postulación para organizar el Mundial 2030 comprende actualmente a Argentina, Uruguay, Paraguay y Chile. 

El objetivo es que la FIFA decida otorgar a Sudamérica la organización del evento para conmemorar los 100 años del primer Mundial realizado en Uruguay.

Anteriormente el expresidente Evo Morales ya reveló que había conversado con Fernández para la coorganización del Mundial y anticipó que las subsedes podrían ser Cochabamba y Santa Cruz.

La definición de la sede del Mundial 2030 se producirá en el 74° Congreso de la FIFA, que se celebrará en 2024.

COMPLICADA CANDIDATURA SUDAMERICANA

Según el portal El Dínamo, Argentina, Chile, Paraguay y Uruguay enfrentan un complicado panorama para postular al Mundial de 2030, por lo que prácticamente apelan al simbolismo histórico de devolver el torneo a Sudamérica.

Casi todos los países involucrados -con excepción de Argentina- cuentan con una escasa y débil infraestructura, especialmente en el ámbito deportivo. Chile, por ejemplo, no cuenta con un recinto deportivo que cumpla totalmente con las exigencias de la FIFA, por lo que los estadios elegidos deberían ser ampliados o reconstruidos.

A esto se suma la dura competencia de Portugal, España y Ucrania, que contaría con un mayor respaldo económico y con las instalaciones suficientes para realizar el Mundial.

Etiquetas:
  • FBF
  • AFA
  • Mundial 2030
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor