¿Bolivia coorganizará el Mundial de 2030?
La FBF pidió la participación del Gobierno nacional

La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) recibió con agrado la sugerencia del p residente de Argentina, Alberto Fernández, de sumar a Bolivia a la organización conjunta del Mundial 2030.
Cuatro países presentaron su candidatura de manera oficial al evento ecuménico: Argentina, Uruguay, Paraguay y Chile, en un acto oficial realizado ayer en Buenos Aires.
Y, en un mensaje de Twitter, Alberto Fernández, escribió ayer: “Nuestra Selección Argentina trajo la Copa del Mundo a nuestro continente y sería una enorme alegría que, 100 años después, el Mundial vuelva a donde todo empezó: Sudamérica. Esta candidatura es de todo el continente. Por eso, me gustaría y voy a proponer que nuestro país hermano Bolivia sea parte de este sueño”.
La noticia fue recibida con una sonrisa por el presidente de la FBF, Fernando Costa, y compañía. En una conferencia de prensa, requirió el apoyo del gobierno de Luis Arce Catacora.
El titular federativo pidió que el Estado se involucre en la organización del Mundial 2030.
“Estamos contentos por la sugerencia que realiza el presidente de Argentina (Alberto Fernández), esto demuestra que las autoridades de gobierno de nuestro país tienen que involucrarse, tienen que comprometerse con el fútbol, más aún si se está abriendo una puerta para que Bolivia forme parte de la organización del Mundial 2030”, afirmó ayer Costa.
Como autoridades del fútbol, según Costa, se requiere “una participación más activa del Gobierno central, en cuanto a brindar condiciones que simplemente son de la tuición de cada estado, hay que ver temas aduaneros, además de la infraestructura”.
Por otro lado, confirmó que la Selección nacional sostendrá tres partidos amistosos: Guatemala, Uzbekistán y Arabia Saudita serán los rivales para la fecha FIFA del mes de marzo. Además, explicó que ya se acordó con el DT de la Verde, Gustavo Costas, que se realice un trabajo en la semana de Carnaval con los jugadores que estén disponibles para esa fecha.
Cuatro países lanzan candidatura sudamericana
Los gobiernos y las federaciones de fútbol de Argentina, Uruguay, Paraguay y Chile lanzaron ayer en Buenos Aires la candidatura oficial para obtener la sede del Mundial de 2030, año que coincidirá con el centenario de la primera Copa del Mundo en Montevideo.
“Estamos convencidos de que la FIFA tiene la obligación de honrar (con el otorgamiento de la sede en 2024) la memoria de quienes organizaron el primer mundial”, dijo el presidente de la Conmebol, Alejandro Domínguez, en un acto en el predio de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), en Ezeiza.
El proyecto llamado Mundial Centenario tendrá duros competidores para organizarlo en 2030. El mayor es la candidatura oficial de España-Portugal (con una invitación a Ucrania). En la carrera se han anotado también Marruecos, en solitario, y Arabia Saudita-Egipto-Grecia, aunque aún están en conversaciones.
Un dato desfavorable para los sudamericanos es que la próxima Copa del Mundo, la de 2026, se realizará también en América al ser elegidos Estados Unidos-México-Canadá.