El árbitro chuquisaqueño Henrry Gutiérrez retornó de Venezuela y volvió a ser convocado a un torneo internacional

Después de haber formado parte del equipo arbitral de la final de la Copa Libertadores de América de Futsal, el juez chuquisaqueño Henrry Gutiérrez se alista para un nuevo reto: el Campeonato Sudamericano Sub 17, a realizarse del 17 al 25 de junio en Asunción (Paraguay).

El juez capitalino (d) formó parte del equipo arbitral de la final de la Copa Libertadores de América en Venezuela. El juez capitalino (d) formó parte del equipo arbitral de la final de la Copa Libertadores de América en Venezuela. Foto: Gentileza

Sucre/CORREO DEL SUR
Deporte / 31/05/2023 01:58

Después de haber formado parte del equipo arbitral de la final de la Copa Libertadores de América de Futsal, el juez chuquisaqueño Henrry Gutiérrez se alista para un nuevo reto: el Campeonato Sudamericano Sub 17, a realizarse del 17 al 25 de junio en Asunción (Paraguay).

“Estos campeonatos me sirven para sumar puntos y ser tomado en cuenta en el Mundial de 2024”, manifestó Gutiérrez ayer, en un contacto telefónico en el programa “El Rayo Gama Deportes” de CORREO DEL SUR RADIO 90.1 FM y 980 AM.

El chuquisaqueño fue el único árbitro boliviano convocado por la Conmebol a la Copa Libertadores de América que se disputó la semana pasada en Caracas (Venezuela).

En ese campeonato, dirigió tres partidos de la fase de grupos, uno de cuartos de final, una semifinal y fue tercer árbitro de la final.

Su buena actuación le sirvió para ser llamado al Campeonato Sudamericano Sub 17, al que asistirán 20 jueces del continente, entre ellos el también boliviano Juan Villarroel.

Gutiérrez, quien ya estuvo en varios torneos internacionales, apunta a ser convocado al Mundial de 2024, el evento salonista más importante del planeta. De ser llamado, asistirá a su tercera cita ecuménica.

El juez capitalino, quien va abriendo el camino para que los árbitros nacionales salgan del país, confesó que todo lo que va aprendiendo en los torneos internacionales a los que asiste, intenta transmitirlo a sus colegas nacionales.

Por ejemplo, una de las herramientas nuevas que se comenzará a usar en el futsal sudamericano es la revisión en cámara, un equipo tecnológico que se asemeja al videoarbitraje en el fútbol. “Nos ayudará para evaluar las decisiones que tomamos y nos equivoquemos lo menos posible”, señaló.

Finalmente, el también sargento de Policía agradeció la amplitud y colaboración recibida por el Viceministerio de Deportes y el Ministerio de Gobierno, con los permisos laborales para asistir a eventos internacionales en representación del país.

“Todos forman parte y ayudan para que pueda hacer este sueño realidad”, dijo Gutiérrez, quien desde hace algunos años reside por motivos laborales en Santa Cruz.

Etiquetas:
  • Henrry Gutiérrez
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor