Casi un centenar de pilotos no concluyó el Circuito Oscar Crespo Sucre 2023

Desafío cumplido. Un año más, el exigente Circuito Oscar Crespo, con un trazado de 42,7 kilómetros, fue una prueba exigente para los pilotos locales, nacionales e internacionales. Un total de 96 binomios quedó a medio camino.

Pasó otro exitoso Circuito: ¡Hasta el 2024!

Pasó otro exitoso Circuito: ¡Hasta el 2024!

Pasó otro exitoso Circuito: ¡Hasta el 2024!

Pasó otro exitoso Circuito: ¡Hasta el 2024! Foto: Correo del Sur

Varios automóviles se estrellaron en la curva de la plaza 25 de Mayo.

Varios automóviles se estrellaron en la curva de la plaza 25 de Mayo. Foto: Correo del Sur

Varios automóviles se estrellaron en la curva de la plaza 25 de Mayo.

Varios automóviles se estrellaron en la curva de la plaza 25 de Mayo. Foto: Correo del Sur

Varios automóviles se estrellaron en la curva de la plaza 25 de Mayo.

Varios automóviles se estrellaron en la curva de la plaza 25 de Mayo. Foto: Correo del Sur

Varios automóviles se estrellaron en la curva de la plaza 25 de Mayo.

Varios automóviles se estrellaron en la curva de la plaza 25 de Mayo. Foto: Correo del Sur

Varios automóviles se estrellaron en la curva de la plaza 25 de Mayo.

Varios automóviles se estrellaron en la curva de la plaza 25 de Mayo. Foto: Correo del Sur


    Sucre/CORREO DEL SUR
    Deporte / 05/06/2023 02:47

    Desafío cumplido. Un año más, el exigente Circuito Oscar Crespo, con un trazado de 42,7 kilómetros, fue una prueba exigente para los pilotos locales, nacionales e internacionales. Un total de 96 binomios quedó a medio camino.

    La plataforma mixta de asfalto y tierra, que cruza el centro de la ciudad, quebradas e incluso un riachuelo, volvió a hacerse sentir para los 227 motorizados que intervinieron en las dos jornadas de competencia.

    Según los datos de los organizadores, de los 227 automóviles que largaron de la plaza 25 de Mayo, 96 no completaron los dos giros del tradicional circuito chuquisaqueño.

    La mayoría se quedó en Yotala, ya sea en su primer o segundo giro al trazado. Otros lo hicieron antes de llegar a Totacoa y unos cuantos tuvieron desperfectos mecánicos entre Qhora Qhora y Khochis.

    Ya sean pilotos novatos o veteranos en este circuito, el Oscar Crespo es el mismo para todos: implacable, desafiante y complicado, según comentaron varios de ellos.

    Dentro de los debutantes estuvieron ocho binomios peruanos, de los cuales dos no completaron la prueba; mientras que dentro de los experimentados, quedaron en medio camino nombres de destacados como el chuquisaqueño Raúl Téllez, el tarijeño Melvin Budia, el cruceño Eduardo “Happy” Peredo y el paceño Rolando Castrillo, el más ganador del circuito con siete títulos.

    Pero ya sea para subir al podio o simplemente para que les bajen la bandera a cuadros de la plaza 25 de Mayo, el terminar un Oscar Crespo es sinónimo de grandeza y respeto.

    El domingo, en la segunda y última jornada de competencia, los que más celebraron el haber superado el desafío fueron los cruceños Roberto Saba (Rally 2) y Rafael Mendoza (Proto), el potosino Rolando Careaga Roncal (RC2N), el orureño Jairo Chura (R2B) y el cochabambino Jhonny Román (Senior), ganadores de sus respectivas categorías.

    Saba fue el único piloto de su clase, pero fue el más rápido de toda la competencia, sumadas todas las categorías, con un tiempo acumulado de 45 minutos, 50 segundos y 69 centésimas de segundo. 

    VENTANA TURÍSTICA

    Las actividades extradeportivas días antes de la competencia, como la visita a la Casa de la Libertad, el Parque Cretácico y La Glorieta, además de un cóctel de honor en la plazuela de La Recoleta, sirvieron para reforzar la promoción de Sucre como ciudad turística.

    A ello se sumó la contratación de un helicóptero que sobrevoló todo el trazado del circuito los dos días de la competencia para socializar esas imágenes inéditas con los demás países y, de esta manera, cumplir con el slogan de esta edición: Oscar Crespo, la ventana turística de Sucre.

    CATEGORÍA RALLY 2

    PILOTO-NAVEGANTE

    ASOCIACIÓN

    TIEMPO

    1

    Roberto Saba-Leonardo Suaya

    Santa Cruz

    45’50’’69

    CATEGORÍA PROTO

    PILOTO-NAVEGANTE

    ASOCIACIÓN

    TIEMPO

    1

    Rafael Mendoza-Arnold Roca

    Santa Cruz

    48’36’’43

    2

    Rolando Careaga A.-Juan P. Vargas

    Sucre

    48’43’’58

    3

    Juan Carlos Tarqui-Flavio Flores

    Potosí

    1h06’00’’09

    CATEGORÍA RC2N

    PILOTO-NAVEGANTE

    ASOCIACIÓN

    TIEMPO

    1

    Rolando Careaga R.-Dayler Andrade

    Sucre

    48’19’’40

    2

    Néstor Tarqui-Gustavo Ponce

    Potosí

    51’55’’13

    3

    Israel Sandoval-Diego Rojas

    Potosí

    53’05’’23

    CATEGORÍA R2B

    PILOTO-NAVEGANTE

    ASOCIACIÓN

    TIEMPO

    1

    Jairo Chura-Carlos Almazán

    Oruro

    51’10’’24

    2

    Miguel Peña-Javier Cors

    Sucre

    51’50’’13

    3

    Ramón Tarqui-Pedro Calderón

    Potosí

    51’54’’20

    CATEGORÍA R1B

    PILOTO-NAVEGANTE

    ASOCIACIÓN

    TIEMPO

    1

    Juan Pablo Merino-Carlos Escalante

    Sucre

    52’35’’87

    2

    Franz Torrico-Norberto Machuca

    Santa Cruz

    52’53’’07

    3

    Dayler Morales-Policarpio Mostacedo

    Sucre

    54’11’’54

    CATEGORÍA RC5

    PILOTO-NAVEGANTE

    ASOCIACIÓN

    TIEMPO

    1

    Kevin Vásquez-Rolando Enríquez

    La Paz

    56’02’’72

    2

    Nicolás Mitru-Víctor Alanoca

    La Paz

    57’24’’27

    3

    Jhonny Ayllón-Wilther Calle

    Sucre

    1h00’46’’43

    CATEGORÍA OPEN

    PILOTO-NAVEGANTE

    ASOCIACIÓN

    TIEMPO

    1

    Mariano Méndez Roca O.

    Sucre

    54’54’’07

    2

    Dany Pérez-Joan Tudela

    Perú

    54’59’’72

    3

    Rodrigo Curcuy-Marco Zambrana

    Sucre

    1h00’38’’43

    CATEGORÍA SENIOR

    PILOTO-NAVEGANTE

    ASOCIACIÓN

    TIEMPO

    1

    Jhonny Román-Mario Choque

    Cochabamba

    54’52’’25

    2

    Eduardo Palacios-Roberto Mila

    Sucre

    56’15’’43

    3

    Ernesto Poppe-Daniel Poppe

    Sucre

    58’37’’57

    CATEGORÍA BUGUIE

    PILOTO-NAVEGANTE

    ASOCIACIÓN

    TIEMPO

    1

    Adalberto Cuéllar-Carlos Reyes

    Santa Cruz

    55’05’’04

    2

    Oscar Andrade-María José Andrade

    Sucre

    1h00’59’’53

    3

    Brayan Justiniano-Jin Justiniano

    Santa Cruz

    1h04’57’’49

    CATEGORÍA PROMOCIONAL

    PILOTO-NAVEGANTE

    ASOCIACIÓN

    TIEMPO

    1

    Sergio Pórcel-Álex Arandia

    Sucre

    56’23’’85

    2

    Pablo Buitrago-Diego Delgadillo

    Sucre

    56’59’’32

    3

    Darwin Aguilar-Jorge Ortega

    Potosí

    57’23’’94

     

     

     

     

     

     

     

     

     

    Etiquetas:
  • Sucre
  • Circuito Oscar Crespo
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor