El crudo análisis de Gustavo Costas sobre la realidad del fútbol boliviano
“Tenemos que mejorar un montón de cosas”, apuntó el entrenador, al hablar de las canchas y la formación de los jugadores
El argentino Gustavo Costas cumplirá este miércoles siete meses al mando de la Selección Boliviana, tras asumir oficialmente el cargo en noviembre de 2022, y se alista para afrontar una nueva fecha FIFA, en la que la Verde enfrentará a Ecuador en Estados Unidos y a Chile en Santa Cruz.
Antes de emprender viaje al gigante norteamericano para medirse con Ecuador, este sábado, el entrenador tuvo un contacto con los periodistas, en el que hizo un breve repaso a la realidad del fútbol nacional. Habló de las “excusas”, las canchas y la falta de jugadores, entre otras falencias del balompié boliviano.
“Aquí dicen todos ‘vamos al Mundial’… ¿Pero qué hacemos para ir al Mundial?”, cuestionó el entrenador ante los micrófonos en la concentración de la Selección Boliviana.
Lo hizo a partir de una pregunta sobre la localía de la Selección Boliviana, si debe seguir jugando en La Paz o mudarse a Santa Cruz, donde ahora concentra para sus partidos amistosos.
Costas respondió que desea “un equipo que compita en todo lado, y no depender de la altura para clasificar (al Mundial)”. “Hay muchas cosas para mejorar, yo como entrenador y los jugadores, podemos poner muchas excusas, pero tenemos que unirnos todos”.
Las canchas y la formación
Así, el estratega argentino comenzó a analizar la realidad del fútbol nacional. Afirmó que las “canchas son un desastre” y celebró que les hayan prestado la cancha de la Universidad Gabriel René Moreno para entrenar ante la imposibilidad de hacerlo en el estadio Ramón “Tahuichi” Aguilera de Santa Cruz.
También preguntó a uno de los periodistas sobre los delanteros bolivianos y él mismo se respondió señalando que los goleadores del actual campeonato “son todos extranjeros”. Y sobre los defensores centrales, destacó que “ahora están apareciendo”.
“Tenemos que mejorar un montón de cosas”, apuntó Costas, al indicar que convocó a jugadores jóvenes no pensando en el Preolímpico Sub 23 del próximo año, sino apuntando a que formen parte de la Selección mayor.
Habló además de la formación de los futbolistas y apuntó que si debe trabajar 24 horas para mejorar, lo hará, aunque agregó que los deportistas también saben cuáles son sus falencias y qué deben corregir.
"Las excusas se van a la mierda"
“Todo el mundo te lo dice, los entrenadores que vienen acá: el jugador boliviano se tarda en formar o no se forma bien, que no tiene competencia. Si tenés mil excusas, las excusas se van a la mierda. Vamos a ir pensando en tratar de mejorar día a día”, sostuvo Costas.
Sobre las “excusas”, el entrenador dijo que tiene “miles de excusas qué poner si nos va mal”, pero volvió a minimizarlas.
“Las excusas se van a la mierda y vamos a dar lo mejor para llevar a Bolivia a lo más alto”, recalcó sobre el final de su conferencia.
Las declaraciones de Gustavo Costas: