La era Messi en EEUU tiene un comienzo a pedir de boca
Como un guion de Hollywood, Lionel Messi debutó en el Inter Miami anotando el gol de la victoria en la última jugada, una mágica actuación que disparó las ya enormes expectativas de su llegada al fútbol estadounidense
Como un guion de Hollywood, Lionel Messi debutó en el Inter Miami anotando el gol de la victoria en la última jugada, una mágica actuación que disparó las ya enormes expectativas de su llegada al fútbol estadounidense
El espectacular gol de falta del argentino en el minuto 94 del choque del viernes ante Cruz Azul, que dio la victoria 2-1 al Inter en la jornada inaugural de la Leagues Cup, tuvo un impacto mundial del que no escapó el cotizado y ultracompetitivo mercado deportivo de Estados Unidos.
La locura colectiva que vivió el estadio DRV PNK de Fort Lauderdale comenzó a materializar la visión de los propietarios del Inter y de la MLS de atraer al mayor astro del mundo para dar el impulso definitivo al ‘soccer’ de cara al Mundial de 2026, que Estados Unidos coorganizará con Canadá y México.
CELEBRIDADES PRESENTES
Tanto como su providencial zurdazo, por encima de la barrera y directo a la escuadra mexicana, medios de prensa y redes sociales amplificaron la incredulidad de las celebridades que presenciaron el prodigio desde la primera fila.
La superestrella NBA LeBron James, que se fundió antes del juego en un abrazo con Messi, sacaba fotografías con su teléfono del momento en que la ‘Pulga’ ingresó como suplente en el minuto 54 y la gigante del tenis Serena Williams se quedó con la boca abierta junto a Kim Kardashian al ver el gol decisivo.
“¡¡¡¡INCREÍBLE!!!!”, escribió LeBron James, quien ganó dos anillos para los Miami Heat en la pasada década, al retuitear la diana de Messi.
David Beckham, copropietario del Inter, se abrazó a su esposa, Victoria, y apenas podía contener las lágrimas de la emoción.
El inglés, cuyo fichaje en 2007 por el LA Galaxy puso a la MLS en el mapa futbolístico, había asegurado el domingo en la presentación de Messi que su llegada, por la que trabajó los últimos cuatro años, “era un sueño hecho realidad”.
RECOBRÓ LA FELICIDAD
Tras su agria salida del Paris Saint-Germain, donde llegó a ser abucheado por aficionados en su último partido, Messi vuelve a sonreír en el destino elegido tras cumplir su máximo deseo de conquistar, en Catar-2022, un título mundial con Argentina.
Mucho camino queda por recorrer para que el ‘soccer’ compita en popularidad con deportes como el football americano, el béisbol o el básquetbol en Estados Unidos, pero el del sábado fue un gran punto de partida.
LA MESSIMANÍA
La puesta de largo del siete veces ganador del Balón de Oro logró hacerse un hueco en las portadas de medios nacionales como el The New York Times, que tituló: “Messi marca la diferencia”.
La portada del diario Miami Herald reservó su mayor fotografía a la celebración del gol de Messi, con su nuevo uniforme rosa del Inter, su recuperado número 10 a la espalda y el brazalete de capitán que de inmediato le entregaron al entrar al campo.
En la televisión, los noticieros deportivos más seguidos como el de la cadena ESPN también dedicaron inusuales espacios al fútbol para relatar el estreno del capitán albiceleste.