La Unidad de Formación Deportiva anunció que desempolvará el equipamiento de los Bolivarianos de 2009
Dicen que más vale tarde que nunca. Es así que después de 14 años, la Asociación Municipal de Gimnasia podrá utilizar el equipamiento que se compró para los Juegos Bolivarianos de 2009 y que después de ese evento fueron guardados en depósito.
Dicen que más vale tarde que nunca. Es así que después de 14 años, la Asociación Municipal de Gimnasia podrá utilizar el equipamiento que se compró para los Juegos Bolivarianos de 2009 y que después de ese evento fueron guardados en depósito.
“En los Juegos de 2009 no hemos ganado nada”, lamentó Freddy Mita, vicepresidente de la gimnasia local, ayer, en el acto donde se anunció la reactivación del equipamiento deportivo encajonado en depósito del Poligimnasio de Max Toledo.
El dirigente aclaró que a excepción de un Panamericano celebrado en Sucre el 2016, donde se utilizaron estos aparatos, nunca más se volvieron a habilitar para los gimnastas capitalinos.
Por su parte, Jorge Daza, director de Unidad de Formación Deportiva, entidad dependiente del Viceministerio de Deportes, señaló que “es equipamiento para que puedan venir los deportistas” y hacer uso todos los días, previa coordinación con la Asociación Municipal de Gimnasia.
Con eso, Daza pretende “masificar este deporte y eso lo vamos a lograr con la ayuda de la Asociación”.
El directivo nacional confesó que todavía existe equipamiento y material deportivo de otras disciplinas que están encajonadas, pero que se programará la entrega a las asociaciones locales. “Hay mucho trabajo por hacer”, indicó.
Cabe mencionar que para los Bolivarianos de 2019, el Gobierno invirtió recursos económicos para la construcción del Polideportivo de Garcilazo, el Poligimnasio de Max Toledo y la piscina de El Rollo; además, los vistió con su respectivo equipamiento.
Es por eso que la administración de estos escenarios, después de los Juegos, está a cargo del Viceministerio de Deportes.
JUEGOS 2024
Con miras a los I Juegos Bolivarianos de la Juventud Sucre 2024, Daza informó que el Gobierno cuenta con Bs 13 millones para la refacción y mantenimiento de sus tres infraestructuras deportivas. Trabajos que podrían comenzar a mediados de diciembre, después de cumplir con todos los procedimientos administrativos.
“Esperemos que estos Juegos nos dejen algo”, dijo por su parte Mita, quien informó que Sucre aporta con dos gimnastas a la selección boliviana para 2024.