Promocionan los Juegos Bolivarianos y anuncian actividades

Cobol premió a los ganadores del concurso “Murales Educativos”

Ayer se realizó la premiación del concurso en el Colegio Juan León, del municipio de Yamparáez; algunos de los trabajos premiados por el Comité Organizador.

Ayer se realizó la premiación del concurso en el Colegio Juan León, del municipio de Yamparáez; algunos de los trabajos premiados por el Comité Organizador. Foto: Cobol

Ayer se realizó la premiación del concurso en el Colegio Juan León, del municipio de Yamparáez; algunos de los trabajos premiados por el Comité Organizador.

Ayer se realizó la premiación del concurso en el Colegio Juan León, del municipio de Yamparáez; algunos de los trabajos premiados por el Comité Organizador.

Ayer se realizó la premiación del concurso en el Colegio Juan León, del municipio de Yamparáez; algunos de los trabajos premiados por el Comité Organizador.

Ayer se realizó la premiación del concurso en el Colegio Juan León, del municipio de Yamparáez; algunos de los trabajos premiados por el Comité Organizador.

Ayer se realizó la premiación del concurso en el Colegio Juan León, del municipio de Yamparáez; algunos de los trabajos premiados por el Comité Organizador.

Ayer se realizó la premiación del concurso en el Colegio Juan León, del municipio de Yamparáez; algunos de los trabajos premiados por el Comité Organizador.


    Sucre/CORREO DEL SUR
    Deporte / 03/10/2023 02:01

    Objetivo, la promoción. Con la premiación a los colegios ganadores del concurso “Murales Educativos”, el Comité Organizador de los I Juegos Bolivarianos de la Juventud (Cobol) comenzó a promocionar el evento internacional que Sucre organizará en abril de 2024.

    Este lunes, aprovechando la celebración del Día Olímpico, Cobol se trasladó a Huasa Cancha (Yamaparáez), donde premió a los ganadores del concurso “Murales Educativos”, que tenían como temática los valores y principios olímpicos. 

    “No solo deben ser juegos deportivos, sino también educativos y culturales”, manifestó Mario Quinteros, director de Cobol, en una entrevista en el programa “El Rayo Gama Deportes” de Correo del Sur Radio FM 90.1 y AM 980.

    En el acto, desarrollado en la Unidad Educativa Juan León, se distinguió a los 11 colegios ganadores, todos de provincias de Chuquisaca.

    Pero la de ayer solo fue la primera de las actividades de promoción que comenzó el Comité Organizador, según indicó Quinteros. Paralelamente se lanzó las convocatorias para el diseño de la mascota, los pictogramas, la antorcha y el pebetero.

    “Con estos elementos realizamos una simbología del evento”, explicó el directivo, al anunciar que este miércoles se dará a conocer al ganador del diseño de la mascota, pero que “se ampliará (el concurso) para los pictogramas, la antorcha y el pebetero”.

    Aclaró que estos elementos “nos van a servir para difundir los Juegos”. Por ejemplo, los pictogramas estarán en los manuales técnicos de cada deporte, la mascota visitará varios eventos, la antorcha va a recorrer los siete países bolivarianos y en el pebetero se encenderá la llama de los Juegos.

    Dentro de este plan de promoción, informó que planean instalar un stand en la Fexpo, donde se tendrá la presencia de deportistas destacados del país. “Son pocas las actividades grandes para seguir promocionando”, indicó.

    Los I Juegos Bolivarianos de la Juventud se celebrarán del 4 al 14 de abril de 2024 en Sucre y contarán con la participación de más de un millar de deportistas de Colombia, Ecuador, Venezuela, Panamá, Perú, Chile y Bolivia.

    PROYECTO  PAÍS   

    Al contar con el Decreto Supremo Nº 5032, que declara “de interés del nivel central del Estado la realización de los I Juegos Bolivarianos de la Juventud Sucre 2024”, el Comité Organizador comenzó a solicitar el apoyo de distintas carteras gubernamentales.

     “Nos reunimos con el Ministro de Educación porque queremos que se implemente un programa educativo en valores olímpicos”, informó el Director del Comité Organizador.

    En esa misma línea, comentó que “la ministra de Salud y Deportes, María Renée Castro nos ha abierto las puertas”, para el préstamos de “materiales de logística de los Juegos Sudamericanos de Cochabamba (2018) que nos puede servir para aminorar gastos”; además, del apoyo de servicios médicos. 

    También indicó que se cuenta con gestiones adelantadas para un trabajo con el Ministerio de Culturas. “Le hemos presentado un programa previo y durante los Juegos”, acotó.

    Adelantó que “a cada Ministerio vamos a visitar para que nos pueda apoyar”.

    Los ganadores

    1. Grupo Luz de Luna (Colegio Mixto Nacional Junín, de  Incahuasi).

    2. Unidad Educativa Jolencia (Comunidad Jolencia, de Villa Charcas)

    3. Unidad Educativa José Antonio Zampa (Comunidad Pucara, de Villa Charcas).

    4. Colegio Nacional de los Cintis 3ºA y 5ºA (Incahuasi).

    5. Unidad Educativa José Moisés Llanos López (Camargo)

    6. Los Leones (Huasa Cancha, de Yamparáez).

    7. Rápidos como el Rayo (Tarvita).

    8. Grupo Alfa (Comunidad El Dorado, de Tomina).

    9. Suhans (San José del Paredón, de Tarabuco).

    10. Grupo Alegre (Comunidad Pucara, de Villa Charcas).

    11. Grupo Sumaj Makis (Yamparáez).

    *Fuente: Comité Organizador de los I Juegos Bolivarianos de la Juventud Sucre 2024.

    Etiquetas:
  • Juegos Bolivarianos de la Juventud
  • Cobol
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor