Una reunión del Comité Ejecutivo de la FBF analizará la continuidad de Costas
“No hay nada por el momento”. Con esas palabras, el presidente de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), Fernando Costa, anunció que, a más tardar este fin de semana, el Comité Ejecutivo definirá en una reunión el futuro del seleccionador nacional Gustavo Costas.
“No hay nada por el momento”. Con esas palabras, el presidente de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), Fernando Costa, anunció que, a más tardar este fin de semana, el Comité Ejecutivo definirá en una reunión el futuro del seleccionador nacional Gustavo Costas.
El nuevo temblor en el fútbol boliviano, esta vez en la Selección, comenzó ayer por la tarde cuando varios medios nacionales filtraron la información de que los miembros del Comité Ejecutivo le habían quitado la confianza a Costas y que la decisión de rescindirle contrato estaba tomada; sin embargo, para hacerla efectiva oficialmente, hace falta una reunión de directorio.
“En tanto y en cuanto no tengamos esa reunión, no estamos tomando la decisión. Vamos a determinar lo que corresponda”, declaró el titular federativo tras la explosión en las redes sociales.
En esa reunión, según adelantó Costa, “vamos a analizar lo que ha significado nuestra participación en las Eliminatorias hasta ahora”, en alusión a las cuatro derrotas sufridas por la Verde ante Brasil (5-1), Argentina (0-3), Ecuador (1-2) y Paraguay (1-0), que marcan el peor inicio de Bolivia en unas clasificatorias mundialistas.
De todas formas, Costa expresó su respaldo al entrenador argentino. “Siempre apoyamos a todos los cuerpos técnicos de nuestras selecciones. Mientras no tengamos esa reunión de evaluación, no estamos tomando ninguna determinación”, agregó.
Según se supo, una cláusula en el contrato de Costas con la Federación, en caso de rescisión unilateral por parte de la dirigencia nacional, es que el argentino debe cobrar cuatro sueldos más a partir de la fecha en que finalice su vínculo con la FBF.
Eso significa que Costas debe recibir 340 mil dólares, aparte de lo que ya cobró hasta ahora, porque el monto mensual que obtiene para él y su cuerpo técnico es de 85 mil dólares.
El aspecto económico es lo que hace esperar para que Costas deje de ser entrenador de Bolivia, pues la FBF no cuenta, por el momento, con esos recursos.
De concretarse el alejamiento de Costas, el cambio de entrenador se daría a menos de un mes para que se dispute una nueva doble fecha de las Eliminatorias al Mundial 2026.
El 16 de noviembre, por la quinta fecha, Bolivia recibirá a Perú en el estadio Hernando Siles de La Paz; mientras que el 21 de ese mes, por la sexta fecha, la Verde debe visitar a Uruguay en el estadio Centenario de Montevideo.