Bolivia podría firmar sus mejores Panamericanos

Bolivia podría firmar su mejor campaña en unos Juegos Panamericanos si este jueves el raquetbol logra la medalla de oro por equipos masculino en el evento multidisciplinario que se juega en Santiago.  

De izquierda a derecha, el entrenador Roland Keller, junto a los raquetbolistas del equipo masculino Conrrado Moscoso, Carlos Keller y Kadim Carrasco. De izquierda a derecha, el entrenador Roland Keller, junto a los raquetbolistas del equipo masculino Conrrado Moscoso, Carlos Keller y Kadim Carrasco. Foto: Gentileza

Sucre/CORREO DEL SUR
Deporte / 26/10/2023 02:27

Bolivia podría firmar su mejor campaña en unos Juegos Panamericanos si este jueves el raquetbol logra la medalla de oro por equipos masculino en el evento multidisciplinario que se juega en Santiago.  

Con cinco medallas (1 oro, 2 platas y 2 bronces), Bolivia había firmado su mejor participación panamericana en Lima 2019, donde de las cinco preseas logradas, cuatro fueron obra del raquetbol y una del tenis. En Santiago, ya igualó esa cantidad, pero tiene la oportunidad de que de esas cinco preseas, dos sean de oro. 

En 2019, el raquetbol se colgó el oro en equipos masculino, la plata en dobles varones y los bronces en equipo femenino y singles varones; mientras que la plata de tenis fue en dobles mixtos.

Ahora, en Santiago, el raquetbol es el único deporte que ha ido sumando preseas, a falta de nueve días para la conclusión del evento multidisciplinario (5 de noviembre).

Las primeras medallas fueron de bronces y se registraron en las categorías dobles. Las cruceñas Jenny Daza y Angélica Barrios acabaron tercera en dobles damas, mientras que Barrios y el chuquisaqueño Conrrado Moscoso ocuparon el mismo puesto en dobles mixtos.

El martes llegaron el oro y la plata en singles varones. Moscoso le ganó la final al cruceño Carlos Keller e hicieron el 1 y 2 para Bolivia.

Finalmente, la última presea llegará en la modalidad por equipos, en la rama masculina, que ayer avanzó a la final. La medalla está asegurada, solo falta definir si será de oro o de plata.

ÚLTIMA  MEDALLA

El equipo masculino, conformado por Moscoso, Keller y el paceño Kadim Carrasco, superó ayer a la de Argentina (2-0) en cuartos de final y a la de Estados Unidos (2-1), en semifinales.

A primera hora, Moscoso superó a Diego García (3-0) y Keller a Fernando Kurzbard (3-0), dejando innecesario el partido en dobles.

Entretanto, ante los norteamericanos fue distinto. Keller venció a Adán Manilla (3-0), pero Moscoso y Carrasco cayeron en dobles ante Daniel De La Rosa y Alejandra Landa (2-3).

La semifinal se definió en un tercer partido, en el que Moscoso y De La Rosa, las dos mejores raquetas del circuito profesional, brindaron un espectáculo.

Después de un reñido encuentro, el chuquisaqueño se impuso por 3-2 con parciales de 11-5, 11-8, 9-11, 8-11 y 11-6. 

De esta manera, Bolivia avanzó a la final, instancia en la que este jueves enfrentará a Canadá, que en la otra semifinal superó a México.

Cobi Waasa y Samuel Murray forman parte del equipo canadiense.

MEDALLERO DE BOLIVIA

EDICIÓN

O

P

B

T

Winnipeg 1967

0

0

0

0

Cali 1971

0

0

0

0

México 1975

0

0

0

0

San Juan 1979

0

0

0

0

Caracas 1983

0

0

0

0

Indianápolis 1987

0

0

0

0

La Habana 1991

0

0

0

0

Mar del Plata 1995

0

0

0

0

Winnipeg 1999

0

0

0

0

Santo Domingo 2003

0

0

2

2

Río de Janeiro 2007

2

1

4

7

Guadalajara 2011

0

0

2

2

Toronto 2015

0

1

2

3

Etiquetas:
  • Bolivia
  • Juegos Panamericanos Santiago 2023
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor