Conrrado revela la clave del éxito

Conrrado Moscoso visitó Correo del Sur Radio tras cosechar tres medallas en los Juegos Panamericanos de Santiago

El raquetbolista chuquisaqueño junto a su padre y su médico, ayer, en Correo del Sur Radio.

El raquetbolista chuquisaqueño junto a su padre y su médico, ayer, en Correo del Sur Radio. Foto: Correo del Sur

El raquetbolista chuquisaqueño

El raquetbolista chuquisaqueño Foto: Correo del Sur


    Sucre/CORREO DEL SUR
    Deporte / 07/11/2023 04:22

    Trabajo en equipo. Esa fue la clave del éxito, según el raquetbolista Conrrado Moscoso, para las medallas obtenidas en los Juegos Panamericanos que el domingo se clausuraron en Santiago. La raqueta número uno del país se colgó dos oros (en singles y por equipos) y un bronce (dobles mixtos). 

    “Con todo mi equipo hemos trabajado para esto, era un sueño que teníamos en conjunto”, confesó Moscoso ayer, en una entrevista concedida en el programa “El Rayo Gama Deportes” de Correo del Sur Radio (FM 90.1 y AM 980).

    “El tenerlos a ellos ha sido un factor principal”, manifestó Moscoso, haciendo referencia a su padre y entrenador Luis Moscoso y a su médico Roberto Pérez, quienes formaron parte del Equipo Bolivia en Chile.

    Con ellos, resaltó que “ha sido uno de los factores principales para conseguir la medalla de oro”. Ese apoyo dijo ser “incondicional, es lo que tendría que tener un deportista de élite”.

    PADRE  Y  ENTRENADOR

    “Son muchos años de trabajo, me siento complacido porque Conrrado ha conseguido uno de sus mayores sueños”, dijo Luis Moscoso.

    El padre y entrenador de Conrrado destacó los logros obtenidos por su hijo, atribuyendo todo eso a “trabajo y despliegue”. “Ha renunciado a muchas cosas por esa medalla”, indicó.

    APOYO  MÉDICO

    “Por fin se pudo ir como equipo, ha sido una batalla increíble en Chile”, comenzó diciendo Pérez, quien presta un apoyo médico a Conrrado desde hace varios años. 

    Su labor fue diaria, antes y durante los Juegos. “Nosotros con nuestro granito de arena aportando a su recuperación para cada partido”, agregó.

    SABOR  AGRIDULCE

    Pese a haber hecho historia para Bolivia en Santiago, donde el país firmó su mejor campaña en unos Juegos Panamericanos, Moscoso se sintió un tanto frustrado por la falta de atención de las autoridades locales a su retorno al país. “No era lo que esperaba”, lamentó.

    El raquetbolista aterrizó el sábado 28 de octubre en el aeropuerto Alcantarí y, a diferencia de otras oportunidades, cuando cosechaba logros para el país en eventos internacionales, no fue recibido por ninguna autoridad.

    Es más, ayer, nueve días después de su llegada a Sucre, recién recibió una distinción por parte de la Gobernación, que le otorgó un incentivo de Bs 7.000. 

    Un mes y tres torneos en Estados Unidos

    Dejando de lado los logros obtenidos en los Juegos Panamericanos, Conrrado Moscoso se enfoca en sus próximos retos internacionales. Este martes se ausenta a Estados Unidos, donde tendrá tres paradas del Tour Profesional.

    “Cada torneo es distinto, ninguno se compara al otro”, explicó el raquetbolista chuquisaqueño al anunciar que “estoy dejando de lado el título panamericano y ahora voy a buscar el número uno del ranking mundial (ahora ocupa el sitial 3)”.

    Moscoso tiene programado competir en el Rally For Our Warrios (del 9 al 11 de noviembre, en Boston), en el Tournament of Champions (del 30 de noviembre al 2 de diciembre, en Portland) y en el Golden State Open (del 7 al 9 de diciembre, en Pleasanton).


    Un mes y tres torneos en Estados Unidos

    Dejando de lado los logros obtenidos en los Juegos Panamericanos, Conrrado Moscoso se enfoca en sus próximos retos internacionales. Este martes se ausenta a Estados Unidos, donde tendrá tres paradas del Tour Profesional.

    “Cada torneo es distinto, ninguno se compara al otro”, explicó el raquetbolista chuquisaqueño al anunciar que “estoy dejando de lado el título panamericano y ahora voy a buscar el número uno del ranking mundial (ahora ocupa el sitial 3)”.

    Moscoso tiene programado competir en el Rally For Our Warrios (del 9 al 11 de noviembre, en Boston), en el Tournament of Champions (del 30 de noviembre al 2 de diciembre, en Portland) y en el Golden State Open (del 7 al 9 de diciembre, en Pleasanton).

    Etiquetas:
  • Conrrado Moscoso
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor