Bolivarianos de la Juventud: Ya se tiene la mascota, los pictogramas, el pebetero y la antorcha

La organización de los I Juegos Bolivarianos de la Juventud Sucre 2024 va tomando forma con la presentación de los símbolos, elegidos después de una serie de concursos abiertos a la población en general.

Los ganadores de los concursos de los símbolos junto a dirigentes del Comité Organizador.

Los ganadores de los concursos de los símbolos junto a dirigentes del Comité Organizador. Foto: Correo del Sur

La mascota "Buquito". la mascota.

La mascota "Buquito". la mascota.

El pebetero de los Juegos Bolivarianos de la Juventud.

El pebetero de los Juegos Bolivarianos de la Juventud.

La antorcha.

La antorcha.

Los pictogramas.

Los pictogramas.


    Sucre/CORREO DEL SUR
    Deporte / 29/11/2023 03:46

    La organización de los I Juegos Bolivarianos de la Juventud Sucre 2024 va tomando forma con la presentación de los símbolos, elegidos después de una serie de concursos abiertos a la población en general.

    La mascota, los pictogramas, la antorcha y el pebetero fueron revelados este martes junto a las personas que los diseñaron en un acto especial celebrado en las oficinas del Comité Organizador (Cobol), en el Polideportivo de Garcilazo.

    “Estamos creciendo cada día, ahora estamos incrementando los símbolos a los Juegos”, manifestó la directora técnico de Cobol, Maira Coll.

    En su informe técnico, informó que participaron un total de 55 personas –juntando todos los símbolos– de Sucre, Potosí, La Paz, Cochabamba y Oruro.

    Además de ser reconocidos como ganadores y que sus trabajos serán usados en todas las imágenes y actividades de los Juegos de aquí en adelante, los diseñadores de los símbolos también recibieron montos económicos.

    El niño Santiago Andrés Pardo Acosta, de 8 años, fue el vencedor del concurso del diseño de la mascota entre 22 trabajos elaborados y fue premiado con Bs 3.500. De igual manera, Javier Portugal ganó el concurso del diseño de los pictogramas y de la antorcha y el pebetero entre 33 concursantes, por lo que recibió la suma total de Bs 6.900 (Bs 4.100 por los pictogramas y Bs 2.800 por la antorcha y el pebetero).

    BUQUITO, LA MASCOTA

    “El león fue diseñado como un emblema de la pasión, historia y espíritu de la ciudad de Sucre”, fue la descripción de “Buquito”, la mascota de los I Juegos Bolivarianos de la Juventud Sucre 2024.

    Pardo explicó que el león blanco fue sacado del escudo de armas de Sucre. “Es un signo de coraje, fuerza y valor de nuestra amada ciudad, rindiendo homenaje a nuestras raíces y fuerza que nos une”, dijo.

    ¿Y el nombre? Reveló que fue inspirado del denominativo “tarabuquito”, haciendo referencia a los comunarios de Tarabuco.

    DISEÑO MÁS JUVENIL

    Portugal, ganador del concurso de los pictogramas, ya había diseñado este mismo símbolo para los XVI Juegos Bolivarianos que Sucre organizó en 2009.

    “A diferencia de 2009, es un diseño más juvenil, menos estricto y serio”, comentó al señalar que “ese era el reto, de mantener un buen nivel de diseño y que sea atractivo para la gente joven”.

    LA CIUDAD, LA INSPIRACIÓN

    En cuanto al diseño del pebetero, Portugal confesó que “la inspiración sale de dos elementos fundamentales de la ciudad: los claveles rojos y la fuente de la Casa de la Libertad”.

    Con relación a la antorcha, “mantiene una forma escalonada por el pétalo de las flores y es una especie de pirámide que simboliza el esfuerzo de los deportistas”, explicó.

    Maira Coll

    Director Técnico-Cobol

    Estamos creciendo cada día, ahora estamos incrementando los símbolos”.

    Andrés Pardo

    Ganador-Mascota

    Se siente de lo mejor haber ganado, ahora todos podrán ver a Bukito”.

    Javier Portugal

    Diseñador

    Es un orgullo aportar con mi granito de arena a estos Juegos”.

    Etiquetas:
  • Sucre
  • Juegos Bolivarianos de la Juventud
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor