Nacional Potosí avanzó a la fase de grupos a costa de la “U” de Vinto
Nacional Potosí se sumó a Real Tomayapo como los equipos bolivianos clasificados a la fase de grupos de la Copa Sudamericana.
Nacional Potosí se sumó a Real Tomayapo como los equipos bolivianos clasificados a la fase de grupos de la Copa Sudamericana. El “rancho guitarra” superó este miércoles a Universitario de Vinto (0-2), en un partido único jugado en el estadio Félix Capriles de Cochabamba.
En su octava participación internacional –la séptima en la Sudamericana–, el equipo de la banda roja eliminó al debutante cochabambino con goles de Facundo Callejo (6’) y Gustavo Cristaldo (87’, de penal).
Además del logro deportivo, el cuadro de la Villa Imperial se embolsó 900 mil dólares por su clasificación a la fase de grupos; entretanto, la “U” de Vinto, que jugó por primera vez un partido internacional, recibirá como premio consuelo 225 mil dólares por jugar esta fase 1.
El “rancho guitarr” avanzó a la segunda fase un día después de que lo hiciera Real Tomayapo, que eliminó a Wilstermann (4-3 en penales después de igualar 0-0 en el tiempo reglamentario). En esta llave sucedió lo opuesto, ya que el debutante eliminó al experimentado.
De esta manera, Nacional Potosí y Real Tomayapo serán los dos representantes que tendrá el país en la fase de grupos que se sorteará el próximo 20 de marzo en Asunción (Paraguay).
MÁS CLASIFICADOS
Los chilenos Coquimbo Unido y Unión La Calera, el venezolano Metropolitanos FC, el peruano Deportivo Garcilaso, los colombianos Independiente Medellín y Alianza FC, el ecuatoriano Delfín, el uruguayo Danubio y el paraguayo Sportivo Luqueño también lograron su clasificación a la fase de grupos entre martes y miércoles.
Este jueves se disputarán los últimos emparejamientos: Deportivo Rayo Zuliano-Deportivo La Guaira (Venezuela), Racing-Cerro Largo (Uruguay), César Vallejo-Sport Huancayo (Perú), Sportivo Ameliano-Olimpia (Paraguay) y Técnico Universitario-Universidad Católica (Ecuador).
BOCA Y OTROS “EQUIPOS GRANDES”
En la primera fase de la Copa Sudamericana se emparejaron a equipos del mismo país, excepto de Argentina y Brasil, que ya tienen a sus representantes clasificados de manera directa; entre ellos se encuentra Boca Juniors.
El “Xeneize”, que no consiguió boleto para la Libertadores, jugará este año el segundo torneo en importancia de la Conmebol, siendo uno de los grandes favoritos.
Pero además de Boca también estarán otros equipos argentinos de renombre internacional, como Racing y Argentinos Juniors; y los brasileños Athletico Paranaense, Internacional, Cruzeiro y Corinthians.