Bolivia vuelve a jugar en África

Será la tercera visita de la Verde al continente africano

La Verde jugó por primera vez en África frente a Senegal en 2002. La Verde jugó por primera vez en África frente a Senegal en 2002. Foto: Archivo

La Paz / Premium
Deporte / 19/03/2024 02:24

Bolivia tiene un historial corto jugando contra selecciones africanas, y más reducido aún es el número de visitas que realizó a África, donde el viernes en Argel (17:00 HB), ante Argelia, será su tercera vez en ese continente.

La Verde empezó su historia futbolística en África en marzo de 2002 frente a Senegal, un partido que fue jugado en Dakar, la capital senegalesa. Desde entonces han transcurrido 22 años.

Bolivia ya trabajaba bajo la dirección técnica de Carlos Truco, a la vez que Senegal se alistaba para asistir al Mundial de Corea y Japón 2002.

Senegal se impuso por 2-1, con los tantos de Pape Bouba Diop a los 43 minutos y Mamadou Niaga a los 64’; Bolivia había logrado el transitorio empate mediante Diego Bengolea (47’).

La Verde había presentado un seleccionado con apenas un día de entrenamiento y sin varias de sus figuras. La alineación inicial fue: Carlos Arias, Wilson Escalante, Eduardo Jiguchi, Johnny Nay, Franz Calustro, Neil Rivero, Carlos Suárez, Raúl Gutiérrez, Diego Bengolea, Javier Guzmán y Augusto Andaveris.

Bolivia jugó por segunda vez en África cuando visitó a Sudáfrica en Johannesburgo el 25 de marzo de 2007, hace 17 años.

Sudáfrica había sido designado país sede del Mundial de 2010 y su selección empezaba su preparación.

La Verde logró una victoria gracias al gol conquistado por Joselito Vaca a los 19 minutos (1-0).

El técnico era Erwin Sánchez, quien alineó de comienzo a Sergio Galarza, Miguel Ángel Hoyos, Juan Manuel Peña, Limbert Méndez y Lorgio Álvarez; Ronald García, Gualberto Mojica, Gonzalo Galindo y Joselito Vaca; Pablo Salinas y Nelson Sossa.

Bolivia jugará dos partidos en África este mes, porque aparte de visitar a Argelia también tendrá un duelo con Andorra, una selección de Europa.

La Selección boliviana jugó también con otras selecciones africanas, pero en cancha neutral.

Su primer partido fue contra Camerún en 1994, fue empate a un gol en Atenas (Grecia).

Después rivalizó contra Egipto (1-1) en la Copa Confederaciones de México en 1999, y contra Senegal, que le ganó por 2-0 en septiembre de 2022 en Austria.

Bolivia partió desde Brasil con 22 jugadores

Luego de entrenarse cuatro días en San Pablo, la Selección Nacional partió este lunes rumbo a Argelia para encarar los amistosos ante la selección de ese país y ante Andorra. Hay una escala previa en Roma donde se unirán Boris Céspedes (Yverdon, de Suiza), Roberto Carlos Fernández (Baltika, de Rusia) y Jaume Cuéllar (Barcelona B, de España).

De ahí van todos de manera completa llegando a Argelia al mediodía de este martes en Bolivia. El último en incorporarse fue Gabriel Villamil, que proviene de los registros de Liga de Quito (Ecuador), que tras jugar el sábado ante el Aucas (derrota por 1-2) debía unirse el domingo, pero tuvo inconvenientes con su vuelo y recién llegó a las 5:00 de este lunes, según se confirmó desde Brasil.

En Algier está prevista una práctica liviana este miércoles y el jueves se hará el reconocimiento de la cancha donde se disputará el primer partido. Con los 25 jugadores a disposición, el DT Carlos Zago solo hará repaso táctico de lo que pretende hacer. 

Etiquetas:
  • Bolivia
  • África
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor